Las mediciones realizadas en el Puerto de Asunción señalan que el nivel del cauce hídrico se mantiene hace varios días en 5,05 metros.
El nivel actual está por debajo de la media crítica de inundación (5,50 metros) establecido por la Dirección de Hidrografía del Comando de la Armada Paraguaya.
Se declara alerta amarilla cuando el nivel del río está a 4,50 metros y la evacuación total se establece al superar los 8 metros.
La crecida registrada este año en el río Paraguay afectó a 17.788 familias ribereñas tras alcanzar un pico máximo de 7,38 metros.
Las mismas debieron dejar sus hogares y trasladarse hasta refugios temporales o casas de parientes. Recibieron asistencia del Consejo Municipal de Emergencia y Desastres de la Comuna Capitalina (Comueda) y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
En los refugios se instalaron los servicios básicos de agua, luz y baños portátiles, a través de trabajos articulados con la ANDE y la Essap.
En los primeros siete meses se alcanzó el volumen de lluvia que se tenía previsto para todo el 2014. En total cayó entre 1.390 y 1.500 mm en todo el territorio nacional hasta fines de julio.
Las lluvias registradas desde abril pasado provocaron la crecida de los ríos Paraguay, Paraná y Pilcomayo, ocasionando la inundación de varias comunidades. Más de 50.000 familias fueron afectadas por el fenómeno en todo el país.