26 abr. 2025

Niveles de vitamina D determinan el riesgo de sufrir cáncer colorrectal

Las personas con niveles normales o altos de vitamina D en la sangre, en especial las mujeres, tienen menos riesgo de padecer cáncer colorrectal que las que tienen bajo el nivel de esta vitamina, según un estudio internacional publicado en la revista Critical Reviews in Food Science and Nutrition.

Vitamina D.jpg

La investigación concluye que la vitamina D puede jugar un papel quimiopreventivo.

En el estudio han colaborado varios institutos de investigación y universidades españolas, entre ellas, la Unidad de Nutrición Humana de la Universidad de Valencia y el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), ambos del CIBER de Fisiopatologa de la Obesidad y Nutricion (CIBEROBN).

Para hacer el estudio, los autores utilizaron distintos estudios epidemiológicos que evaluaban la asociación entre vitamina D y cáncer colorrectal en poblaciones de todo el mundo.

La mitad de los pacientes estudiados eran de Estados Unidos y un tercio ciudadanos europeos, y “la duración del seguimiento en los estudios de cohorte prospectivos osciló entre 4 y 20 años”.

Lea más: “Vitamina D, su papel en el cuerpo y la obtención mediante el Sol”

Además, se realizaron numerosos subanálisis para validar las conclusiones obtenidas.

La investigación concluye que la vitamina D puede jugar un papel quimiopreventivo en la transformación maligna colorrectal y/o en la progresión del cáncer colorrectal.

“Este estudio sienta las bases para que en un futuro se dediquen esfuerzos a determinar mediante otros estudios los posibles mecanismos involucrados en la progresión del cáncer colorrectal a través de la vitamina D”, destaca el investigador principal del Ciberobn y responsable de la Unidad de Nutrición Humana de la URV, Jordi Salas-Salvadó.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.
La Justicia argentina investiga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por una transferencia de 14 mil millones de pesos argentinos (12 millones de dólares) al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinada a la compra de alimentos, según informó este viernes la prensa local.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.