El canciller nacional, Luis Alberto Castiglioni, firmó ayer un Protocolo de Cooperación con la Organización de las Naciones Unidas, que contempla una cooperación para llevar adelante en Paraguay actividades de capacitación en el marco del Tratado de Comercio de Armas.
El acto tuvo lugar en la Cancillería Nacional, y por la ONU firmó el documento Regina Castillo, coordinadora residente interina de las Naciones Unidas, quien resaltó la importancia de la suscripción del Protocolo entre el Gobierno paraguayo y la Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas, que tiene por objetivo desarrollar actividades conjuntas, sobre todo en el área de capacitación de personal, en el marco del Tratado sobre el Comercio Internacional de Armas. Implicará una cooperación no reembolsable para capacitar sobre temas relativos al Tratado de referencia y su correcta implementación en las legislaciones de los países que son parte.
Esto permitirá fortalecer las capacidades que el país tiene para combatir el tráfico ilícito de las armas, generar mayores recursos y capacidad de la gente para mejorar la institucionalidad en ese campo. También mejorar la regulación del comercio internacional de armas convencionales y combatir su tráfico ilícito. El Tratado que enmarca el protocolo entró en vigor en diciembre de 2014. Fue firmado por 130 Estados, de los cuales 95 ya son parte, y Paraguay ya lo ratificó.