Por resolución del 29 de abril del 2024, la jueza había determinado que Óscar Luis Benítez debía cumplir con su condena de 24 años de cárcel el 27 de setiembre del 2043, mientras que los 10 años de medidas de seguridad iban a contarse desde el 28 de setiembre del 2043.
El abogado Miguel Mendieta, por la defensa de Benítez, solicitó un nuevo cómputo de la pena, ya que el mismo fue detenido en el Brasil el 24 de noviembre del 2017 y llegó a nuestro país el 13 de setiembre del 2019. Incluso dice que esto fue ampliamente difundido por la prensa.
Con ello, la jueza no computó el tiempo de reclusión en el Brasil, de 2 años y 10 meses, con lo que la pena de 24 años se cumpliría el 24 de noviembre del 2040.
El pedido fue estudiado por la magistrada que tomó en cuenta el informe de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte, que señaló que el mismo llegó al país el 13 de setiembre del 2019.
Con ello, la jueza solo descontó 14 días del cómputo, con lo que determinó que la pena se cumplirá el 13 de setiembre del 2043, y a partir del 14 de setiembre se cumplirá la medida de seguridad.
La defensa sostuvo que apelaría el pedido, ya que el tratado que se aplicó en la extradición señala que se debe descontar el plazo que estuvo preso en el Brasil.