01 abr. 2025

“No cumplimos la misión, no evitamos que gente escape”

31337081

Intervinientes. La Policía Nacional trabaja en la penitenciaría.

Gentileza

El ministro de Defensa, Óscar González, reconoció ayer que se encuentran disconformes con la fuga de presos del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú y aclaró que los militares solo patrullan los laterales de las penitenciarías.

Pruebas del polígrafo dieron resultado negativo sobre alguna participación en la fuga.

“No estamos contentos, que nuestro personal no sea deshonesto no implica que nosotros nos quedemos tranquilos, vamos a reforzar con tecnología, no cumplimos la misión, no evitamos que gente se escape”, refirió para nuestro medio el ministro.

Indicó que los militares custodian el frente y la zona posterior de las penitenciarías y que hacen patrullajes cada cierto tiempo en los laterales exteriores del penal.

Con referencia a las pruebas poligráficas, el ministro explicó que fueron 16 los evaluados que se presentaron voluntariamente y que ninguno presentó reacción alguna de engaño, por lo que superaron las pruebas.

“Esto se realizó para precautelar la imagen de las Fuerzas Armadas y, sobre todo, para coadyuvar con las investigaciones”, apuntó.

Por otro lado, el fiscal Alcides Giménez Zorrilla imputó a cinco penitenciarios que habrían facilitado la fuga de los reos de la cárcel de Minga Guazú.

Los procesados son Pedro Arnaldo López Martínez (31), Benicio de Jesús Romero Aguilar (28), Ariel Gustavo Mareco Benítez (23), José Carlos Alfonso Torres (23) y Jonathan Nicolás Barúa Chamorro (23).

Los internos fugados son Blas Pablo Melgarejo Benítez (alias Chopalé), Wilson Darío Rotela, Marcio Quadra Caetano, Derlis Ramón Giménez, Fredy González Delvalle, Fernando Aquino, Anderson Quero y Juan Insfrán, quienes subieron al techo de rejas de hierro y luego treparon la muralla.

González Delvalle fue recapturado horas después de la fuga.

Más contenido de esta sección
Portones y celdas sin candados, corrupción imperante, poca capacitación a agentes y otros evidencian la decadencia de un sistema penitenciario fallido, a merced de los grupos delictivos.
En la madrugada del 1 de abril de 2017, en la sede del PLRA, los policías irrumpieron y mataron de un escopetazo por la espalda al joven. Solo hay un acusado por el crimen en el local partidario.
Para la camarista, los jueces penales no “mastican” el principio del “interés superior del niño” y aplican los principios propios del fuero, sin tenerlo en cuenta, lo que crea una inobservancia en las resoluciones.