12 may. 2025

No descartan bajar los precios de combustibles a fines de agosto

Un representante de emblemas privados no descartó la posibilidad de que se reduzcan los precios de los combustibles a finales de agosto si se sostiene la caída internacional registrada en los dos últimos días.

SUBA combustible_0003487759 (1)_26627063.jpg

Suspenso. No se sabe cuánto será el nuevo reajuste.

Foto: Archivo UH

Jorge Cáceres, vocero de emblemas privados, se refirió en la mañana de este viernes a la situación internacional del precio de combustibles y apuntó que se registró una caída de los valores en los dos últimos días.

Pero acotó que esto no implica una reducción automática de los costos a nivel nacional, ya que el producto que tienen en reserva y la partida que está en camino, se compraron a niveles de precios anteriores.

Por este motivo, “no se va a poder reflejar en el cortísimo plazo en los precios”, afirmó el representante del sector a radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Petropar y privados coinciden en subir combustibles más de G. 1.000

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También evaluó que si la caída se sostiene en el tiempo se podría dar una reducción el próximo mes. Sin embargo, enfatizó que el nivel de precios es “tan dinámico” y se presume que se generó debido a una posible recesión. Dijo que en este caso son solamente “percepciones”.

“Para que esa caída de precios vaya a regresar en el precio de la venta al público, va a pasar todavía un tiempo”, vertió a la radio.

Cáceres estimó que si es sostenido, probablemente, la reducción de los hidrocarburos se daría “a finales de agosto”.

Lea también: Petropar avizora nuevo reajuste en precio de combustibles: “Se vende a G. 1.200 menos”

“Hay muchas noticias. Hay algunos analistas que mencionan que se va a sostener y otros que dicen que es simplemente un rebote y que vamos a volver a los niveles anteriores. Está muy difícil la previsión de precios en este rubro”, mantuvo.

Desde la petrolera estatal y los emblemas privados coinciden en que los precios del combustible deben subir más de G. 1.000.

Petróleos Paraguayos (Petropar) sostuvo que el ajuste debe ser de G. 1.200 y desde el otro sector apuntan que oscilaría entre G. 1.000 y G. 1.350. El nuevo aumento podría darse esta quincena.

Únete a nuestro canal de noticias en Telegram

Más contenido de esta sección
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.