21 abr. 2025

No descartan más cultivos de marihuana en el Parque Nacional San Luis

Luego de la destrucción de varias parcelas de cultivo de marihuana, los intervinientes no descartaron que haya más plantaciones en el Parque Nacional Serranía San Luis.

plantacion marihuana.jpg

Una comitiva fiscal, ambiental y policial destruyó varias parcelas de marihuana en pleno Parque Nacional Serranía San Luis.

Foto: Justiniano Riveros.

Una comitiva fiscal, ambiental y policial destruyó varias parcelas de marihuana hallada en pleno Parque Nacional Serranía San Luis en el distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción.

El operativo en conjunto entre el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el Ministerio Público y el Departamento Antinarcótico de la Policía Nacional, constató el cambio de uso de suelo para habilitación de cultivo de marihuana en el distrito de San Alfredo, Concepción.

Los intervinientes realizaron la destrucción de varias parcelas de cultivos en pleno desarrollo, a más de dos campamentos utilizados por los malvivientes.

Nota relacionada: Destruyen cultivo ilegal en Parque San Luis

Como es habitual en estos procedimientos, ningún responsable de la plantación fue hallado en el lugar, tal es así que no hubo detenido.

El fiscal Celso Morales encabezó el operativo y manifestó que no se pudo precisar las hectáreas, pero hubo varias parcelas.

Además, agregó que no descarta que existan más cultivos en el fondo, ya que la ubicación es muy complicada y se podría volver en otro momento.

Estas actividades se realizaron en cumplimiento con la Ley N° 352/94 De Áreas Silvestres Protegidas, con el objetivo de frenar a cultivadores de marihuana que depredan las áreas naturales del país.

Días pasados se había realizado un procedimiento similar y constataron la tala de árboles nativos, resultando una persona detenida.

Más contenido de esta sección
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.