22 may. 2025

No descartan más cultivos de marihuana en el Parque Nacional San Luis

Luego de la destrucción de varias parcelas de cultivo de marihuana, los intervinientes no descartaron que haya más plantaciones en el Parque Nacional Serranía San Luis.

plantacion marihuana.jpg

Una comitiva fiscal, ambiental y policial destruyó varias parcelas de marihuana en pleno Parque Nacional Serranía San Luis.

Foto: Justiniano Riveros.

Una comitiva fiscal, ambiental y policial destruyó varias parcelas de marihuana hallada en pleno Parque Nacional Serranía San Luis en el distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción.

El operativo en conjunto entre el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el Ministerio Público y el Departamento Antinarcótico de la Policía Nacional, constató el cambio de uso de suelo para habilitación de cultivo de marihuana en el distrito de San Alfredo, Concepción.

Los intervinientes realizaron la destrucción de varias parcelas de cultivos en pleno desarrollo, a más de dos campamentos utilizados por los malvivientes.

Nota relacionada: Destruyen cultivo ilegal en Parque San Luis

Como es habitual en estos procedimientos, ningún responsable de la plantación fue hallado en el lugar, tal es así que no hubo detenido.

El fiscal Celso Morales encabezó el operativo y manifestó que no se pudo precisar las hectáreas, pero hubo varias parcelas.

Además, agregó que no descarta que existan más cultivos en el fondo, ya que la ubicación es muy complicada y se podría volver en otro momento.

Estas actividades se realizaron en cumplimiento con la Ley N° 352/94 De Áreas Silvestres Protegidas, con el objetivo de frenar a cultivadores de marihuana que depredan las áreas naturales del país.

Días pasados se había realizado un procedimiento similar y constataron la tala de árboles nativos, resultando una persona detenida.

Más contenido de esta sección
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.