09 abr. 2025

¿No encontraste el tuyo? Policía publica IMEI de 175 celulares aún no identificados del Operativo Black Phone

La Policía Nacional facilitó a la ciudadanía el listado de los IMEI de celulares recuperados, en el marco del Operativo Black Phone, para que las personas afectadas puedan identificar si corresponde a su dispositivo móvil. Un total de 175 aún no fueron identificados.

celulares.jpg

La Policía se incautó de 178 celulares de la marca iPhone que estaban en poder de un ciudadano colombiano.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional hizo público el listado de las marcas de teléfonos y sus respectivos IMEI, con el objetivo de poder dar con sus respectivos dueños.

Lea más: Robo de celulares: Más de 800 víctimas se acercaron en busca de sus teléfonos

En caso de no conocer su IMEI, deben comunicarse con su operadora telefónica, ya que a través de su número de línea pueden proporcionar ese dato.

La Policía Nacional está buscando a los propietarios de los aparatos telefónicos recuperados, por lo que pidió acercarse al Departamento de Crimen Organizado de Asunción si el IMEI coincide con alguno de los teléfonos en la lista.

Operativo Black Phone

Más de 800 víctimas de robo ya se acercaron a la sede del Departamento contra el Crimen Organizado, ubicado sobre las calles Guillermo Arias y Teniente Pedro Rodri del barrio Sajonia, en Asunción, tras la operación Black Phone.

Todas esas personas fueron con la esperanza de que sus celulares se encuentren entre los más de 170 teléfonos que fueron incautados del poder de un ciudadano colombiano de nombre Nicolás Alejandro Tafur Aponte.

El hombre quedó detenido en un allanamiento en el Hotel Armele, en el microcentro capitalino. Hasta el momento, alrededor de 30 personas lograron encontrar sus teléfonos, según informó NPY.

Le puede interesar: Robo de celulares y masivas quejas durante concierto de Luis Miguel

Los agentes cargaron las baterías de los dispositivos y comenzaron a activarlos para poder encontrar a sus dueños.

Para los investigadores, Tafur Aponte era miembro de una banda que se dedicaba al robo de estos equipos, que eran envueltos con papel aluminio para burlar el sistema de rastreo vía GPS.

Para la Policía, la estructura que se maneja para el hurto de celulares supera la delincuencia común. Al año se tienen reportes de entre 6.000 y 7.000 teléfonos denunciados como robados.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.