El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, señaló a Monumental 1080 AM que se enteró de la imputación contra su ex jefe de Gabinete, Wilfrido Cáceres, por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, y se decidió su suspensión.
“No es mi mano derecha, fue en su momento, nosotros le apartamos. Él estuvo como un funcionario antiguo y de carrera, pero fuera de cualquier cargo, de cualquier lugar. Claro que me enteré y tampoco es mi mano derecha”, remarcó el intendente.
Lea más: Juez admite imputación contra asesor de Nenecho, su esposa y secretaria y embarga sus bienes
En ese sentido, señaló que Cáceres fue suspendido cuando vieron la imputación, pero al ser un funcionario de carrera había sido designado a cumplir otras funciones no relacionadas a las administrativas o de asesoría, como se quiso dar entender.
“Él tenía funciones asignadas por el director de Gabinete, Nelson Mora. Tendrían que preguntarle a Nelson Mora. Tareas que le asignaban, cuestiones que no tengan que ver con la parte administrativa o de asesor”, manifestó, sin poder precisar qué hacía exactamente el funcionario.
Entre tanto, sostuvo que no pone la mano en el fuego por absolutamente nadie, “solamente por mí pongo la mano en el fuego”.
Entérese más: Mano derecha de Nenecho intentó ocultar mansión transfiriendo a testaferro, afirma fiscal
Asimismo, consideró que el ser humano es tan complejo que puede creer ser de una forma y actúa de otra ante ciertas situaciones. “Es por ello que yo no quiero poner la mano en el fuego y no voy a poner la mano en el fuego por nadie”, recalcó.
Imputación contra Wilfrido Cáceres
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, admitió la imputación contra el ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, como también contra su esposa, Ruth Da Silva, y su secretaria, Camila Ramírez Gómez, por enriquecimiento y lavado de activos.
La causa es por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, en relación a la lujosa vivienda que está ubicada en San Lorenzo, Departamento Central, y que fue construida en plena pandemia del Covid-19 en el 2022. Cuando eso, continuaba siendo asesor y jefe de Gabinete de Nenecho.
El juez Rodrigo Estigarribia decretó la prohibición de innovar y de contratar sobre los dos inmuebles que componen la lujosa propiedad de Cáceres, pero que están a nombre de la secretaria de su esposa.
Nota relacionada: Con funcionario acusado por corrupción farrea Nenecho
Fiscalía allanó la lujosa mansión
El fiscal anticorrupción Silvio Corbeta allanó en la mañana de este lunes la vivienda ubicada en el barrio Lote Guasu de San Lorenzo.
Corbeta explicó que las investigaciones se iniciaron luego de recibir el reporte de la Contraloría General de la República, que refiere que no existiría correspondencia entre el salario percibido en los últimos años por Cáceres y los bienes que posee, por lo que se presume que podrían ser producto del enriquecimiento ilícito.
Le puede interesar: Escrachan a ex director de Nenecho denunciado por corrupción en pandemia
Durante el allanamiento se confirmó que Cáceres y su esposa, Ruth Da Silva, de profesión odontóloga, residen en la casa. Sin embargo, según las investigaciones, la pareja tiempo atrás había vendido este inmueble a una joven de 20 años, trámite que se habría realizado con el objetivo de ocultar la propiedad de la residencia.
Corbeta manifestó que se presume que el imputado adquirió los dos terrenos y luego los transfirió a una tercera persona.
El Ministerio Público imputó a Cáceres por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, en tanto que Da Silva y la joven presuntamente involucrada fueron imputadas por lavado de activos.