07 feb. 2025

“No es oportuno” tercerizar servicio de lavandería, dice consejero de IPS

Miguel Ángel Doldán Martínez, consejero representante de los empleadores en el IPS, expresó que “no es oportuno” tercerizar el servicio de lavado y planchado del nosocomio, atendiendo que cuentan con un Departamento de Lavandería. Las declaraciones se dan luego del llamado a licitación tercerizada por unos UDS 67 millones.

El consejero representante de los empleadores en el Instituto de Previsión Social (IPS), Miguel Ángel Doldán Martínez, manifestó a ÚH que ve inoportuno la tercerización del servicio de lavandería y planchado del nosocomio, atendiendo que ya se cuenta con un Departamento de Lavandería con un centenar de funcionarios.
“Considerando la relevancia del llamado (a licitación), desde el punto de vista económico, político y social, consulté con la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), en cuyo seno se consideró y resolvió que no es conveniente acompañar esta decisión. Es por eso que manifesté mi voto en disidencia”, manifestó Doldán Martínez.
La decisión fue manifestada durante una reunión del Consejo de Administración del IPS, donde se debía votar a favor o en contra del llamado a licitación en cuestión, donde se encontraba en juego la inversión de unos UDS 67 millones por diez años para el servicio tercerizado de lavado y planchado, asegurando un eventual despilfarro del dinero de los asegurados.
“Además de los argumentos financieros, es importante considerar que estamos en un momento de cambio de gobierno y una licitación de esta cuantía y por diez años, sería una herencia para el gobierno electo, e incluso, para el que vendrá después, lo cual no es prudente de nuestra parte”, señaló.
Así también, entre las razones sociales, expresó que no es oportuno tercerizar este servicio, considerando que el IPS cuenta, actualmente, con un Departamento de Lavandería y, de ser aprobado la tercerización, muchas personas quedarían sin empleo, causando un conflicto innecesario en la previsional.
“Aunque no vaya a ser el caso, sumar el aditamento de que estos funcionarios pudieran quedar sin trabajo con la eventual tercerización, sería una situación de innecesario conflicto en la previsional”, sentenció el consejero, aclarando que estos argumentos fueron expresados por su parte al momento de votar en disidencia.

Medida cautelar

El Sindicato de Profesionales del IPS presentó este jueves un pedido de medida cautelar solicitando suspender el llamado a licitación para la tercerización del trabajo de lavado y planchado de ropas hospitalarias dentro del instituto, por la suma de UDS 67 millones, asegurando que sería un despilfarro del dinero de los asegurados.
Lea más: Presentan medida cautelar para frenar licitación en IPS
Según la denuncia, miembros del Consejo de Administración del IPS habrían acelerado el proceso de licitación hace apenas unas semanas. Tendrían previsto un contrato por al menos diez años con el ganador de la licitación, por una suma global de UDS 67 millones, que equivalen a unos G. 485.885 millones. En ese sentido, los gremialistas aseguran que se está violando la carta orgánica de la institución.
En el documento presentado también se puede apreciar parte de la investigación de un medio local, el cual dejó entrever la manera en la que pretendía operar el Consejo de Administración del IPS, ya que tendrían la intención de malgastar el dinero de los fondos jubilatorios y pensiones de los asegurados a la previsional. Esto sería en contravención a las disposiciones del artículo 95 de la Constitución Nacional

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37°C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.