30 abr. 2025

No está asegurada la provisión de fertilizantes para la soja

Los cultivos de maíz y soja zafriña mejoraron en su desarrollo con las últimas lluvias, pero la preocupación se centra ahora en el abastecimiento de fertilizantes para la campaña de siembra que empieza en setiembre.

El presidente de la Unión de Gremios de la Producción, Héctor Cristaldo, explicó que el conflicto de Rusia complica la comercialización, debido a que es uno de los proveedores. “Puede haber faltante, es decir, el abastecimiento no está garantizado y eso se tiene que resolver de acá a mayo, porque después ya se tiene que distribuir y no está fácil”, manifestó sobre el poco tiempo que resta para confirmar la disponibilidad de insumos.

Para resolver este problema los proveedores locales están agotando esfuerzos para conseguir los productos en el mercado internacional, mientras que el ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, mantiene conversación con sus pares de la región para solicitar que las sanciones a Rusia no afecten a la comercialización de fertilizantes y se considere una flexibilidad como se hace con los alimentos.

Además de esta situación hay un aumento de los costos de producción, justamente por el encarecimiento de los fertilizantes, que coincide con una descapitalizacion de los productores a raíz de la merma de su cosecha en este 2022. Según Cristaldo, de USD 560 por tonelada que se destinaron el año pasado, los valores saltaron incluso a USD 1.300, dependiendo de las formulaciones.

La diferencia es más amplia si se tienen en cuenta campañas agrícolas anteriores.


LA CIFRA
USD 1.300
por tonelada está el precio de los fertilizantes, dependiendo de su formulación. Es una suba que causa preocupación.