06 abr. 2025

No está claro qué empresa terminará obras del Metrobús

Ante las interrogantes que se dan en torno a las obras del Metrobús y la continuidad o no de Mota Engil con los trabajos, el gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús del MOPC, Óscar Stark, dijo que aún no hay un panorama claro.

metrobus obras.JPG

Las obras del Metrobús de la ciudad de Fernando de la Mora serán entregadas este diciembre.

Raúl Cañete.

En contacto con Monumental 1080 AM, Óscar Stark, quien lleva las negociaciones con los contratistas y frentistas implicados en la obra del Metrobús, dijo que este viernes se llevará a cabo la última reunión con Mota Engil, donde se tendrá un desenlace al conflicto y un panorama más claro.

“Nosotros no podemos usar todas nuestras cartas porque nos parece que ellos también todavía no usaron todas sus cartas. Hoy (viernes) está pactada una última reunión”, adelantó.

Para Stark, uno de los problemas del atraso del Metrobús es la falta de planificación, atendiendo a la magnitud de dicha obra vial.

“Claramente, lo que falló es la planificación. Esta es una obra que va a tener un impacto positivo en la ciudad, con muchos beneficios, pero es fundamental que esté bien planificada y que afecte (a los frentistas) el menor tiempo posible”, recalcó.

Lea más: Incertidumbre sobre continuidad de Mota Engil en el Metrobús

En agosto, mediante un preaviso, la empresa Mota Engil Ingeniería y Construcción SA informó al MOPC que suspenderá los trabajos sobre la avenida Eusebio Ayala, desde Pastora Céspedes hasta Calle Última.

La firma argumentó que solo logró acceder al 40% del lugar de obras y que existe una falta de pago de unos USD 80.000 por parte del Ministerio de Obras Públicas.

Con la intención de evitar una paralización en setiembre pasado, el MOPC y la empresa firmaron un acta de entendimiento para que los trabajos sigan temporalmente. Mota Engil solo extendió su preaviso de suspensión de obras hasta la fecha.

Más detalles: MOPC rescindirá contrato con Mota y el Metrobús seguirá esperando

Por su parte, el gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dijo que la discusión es más bien una cuestión jurídica.

Stark explicó que manejan la posibilidad de rescindir el contrato y llamar a una nueva licitación de urgencia, o que la empresa decida suspender las obras. Tampoco descartan la opción de que Monta Engil cumpla con el contrato y continúen trabajando hasta el 23 de diciembre.

Finalmente, aseguró que las obras en la zona seguirán hasta que sean culminadas.

Nota relacionada: Las obras del Metrobús concluirán en el 2020, estima gerente del proyecto

Actualmente, la ciudad de Fernando de la Mora es una de las más afectadas por la construcción del corredor del nuevo sistema de transporte.

Hasta el momento, solo se tiene concluido un tramo del proyecto que abarca, en dirección San Lorenzo-Asunción, unos 800 metros desde Avelino Martínez hasta la calle De la Amistad y, en el sentido contrario, el tramo de 1.550 metros desde Pastora Céspedes hasta Avelino Martínez.

Escucha la entrevista completa con Radio Monumental Aquí.

Esta obra se llevó a cabo en medio fuertes cuestionamientos por los frentistas, principales perjudicados por los trabajos de construcción.

Obra se rige por el BID

Pablo Seitz, titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) explicó que la construcción del Metrobús no se rige por la Ley de Contrataciones Públicas, sino por las normas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Es una obra excluida del régimen de Contrataciones Públicas. Si se quiere rescindir el contrato se tendrán que aplicar las reglas del BID”, dijo a la misma emisora radial.

El costo total estimado del Metrobús es de USD 167 millones, de los cuales ya se adjudicaron por USD 52 millones las obras del corredor central a Mota Engil, monto que ya repuntó a USD 72 millones por cambios en el proyecto inicial.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.