09 abr. 2025

“No existe tal mortandad como se dijo”, dice SEAM

Hugo Cañiza, asesor jurídico de la Secretaría del Ambiente (SEAM) explicó que en la laguna Escalante no existe una importante mortandad de animales y que la muerte de los jakare no fue por falta de agua del río Pilcomayo.

“La información que tenemos es que no existe tal mortandad importante como se señala, son pocas las especies que se vieron afectadas y tampoco se puede atribuir a esa mortandad una especie de in-admisión por falta de agua porque los rastros que esos caimanes y jakare presentaron de las cinco o seis unidades que encontraron en el lugar no presentan esos rastros que pudieran darnos a entender que por falta de agua murieron”, explicó en contacto con 780 AM.

Dijo que la cantidad de peces muertos que se vieron estaban en los tajamares de la zona y lo que se está previendo es habilitar más tajamares para que vayan los jakare.

“Esa situación que se evidenció en el video, en la zona de la laguna no es la misma. Los sitios que estuvieron recorriendo los técnicos en el lugar no se refleja con el video y no se representa en la envergadura y dimensión que llegó la noticia por las redes sociales ", acotó.

Sin embargo dijo que pueden haber medidas que no se cumplieron y ante esas circunstancias abrirán sumarios a los responsables.

“Si la Comisión estuvo trabajando por ese lugar y no hizo correctamente las tareas o incumplió las medidas, las sanciones que le van a venir son muy fuertes. Y si con eso se demuestra otra vez la gravedad del daño, sea por el cauce o sea por las especies o comunidad afectada en la zona, entonces el Ministerio Público tendrá el caso”, afirmó.

Explicó que desde la SEAM conformaron tres equipos de fiscalizadores encargados de verificar si existen medidas ambientales que no se han cumplido.

Por otro lado, un equipo de biodiversidad es encargado de analizar la situación que hace a la fauna para poder tomar las medidas de protección.

Mientras que el equipo de recursos hídricos analiza el comportamiento de las aguas y qué hacer para favorecer a la zona.

“Los informes van a enviarse hasta su oficina y si se evidencia en esos lugares que hay circunstancias atribuidas, cosa que yo estimo que va a ser así, aparte de la actividad desarrollada por la empresa o personas que están vinculadas a la tarea de dragado del río Pilcomayo, entonces de inmediato vamos a tomar las acciones legales correspondientes”, explicó.


Más contenido de esta sección
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).