27 abr. 2025

No existen visos de solución inmediata para problemas de tierra en Tembiaporã

Reunión. El presidente del Indert (izq.) fue hasta Guahory.

Reunión. El presidente del Indert (izq.) fue hasta Guahory.

La advertencia del senador Paraguayo Cubas en Guahory (Caaguazú), sobre la posibilidad de un conflicto en la zona que podría causar la caída de Mario Abdo Benítez, movilizó al Gobierno y en la víspera hubo una reunión con los campesinos en el municipio de Tembiaporã.

Los campesinos de las comunidades de Guahory, Banderita y Pindo’i plantearon una solución al largo litigio que mantienen por la posesión de la tierra con los productores brasileños y señalaron que la vía de la expropiación es la única alternativa que brindará tranquilidad a los productores paraguayos, los campesinos denominados sin tierra.

Por su parte, el presidente del Indert, Horacio Manuel Torres, quien estuvo presente en la reunión por parte del Gobierno, señaló que en estos momentos la institución se encuentra sin recursos para cumplir con lo que pueda establecer una ley de expropiación de esas tierras.

En Deuda. En efecto, Torres detalló que la entidad a su cargo tiene deuda de 107 millones de dólares por la compra de tierras, y que solamente cuentan con 7 millones de dólares como recurso en la actualidad.

Igualmente, el titular del Indert pidió calma y paciencia a los campesinos para establecer las vías de solución, pero adelantó que se tiene que respetar la ley, lo que establece la norma sobre la posesión de la tierra, aludiendo a que los brasiguayos, en su mayoría, tienen títulos de propiedad.

Sin embargo, Torres alentó a seguir dialogando y dijo que el próximo año tal vez el Indert cuente con recursos para entregar las tierras legalmente a las familias campesinas paraguayas.

También estuvo en la reunión el viceministro de Agricultura, Nicasio Romero, quien prometió asistencia técnica a los productores de banana de Tembiaporã. Sucede que hasta el momento la producción bananera del distrito, considerado como el más fuerte del país en su rubro, no cuenta con una asistencia técnica oficial del Gobierno nacional. Romero anunció que en la zona se instalará una oficina de la Dirección de Extensión Agraria para asistir a los productores, y satisfacer así las demandas de ayuda profesional de los mismos.