09 may. 2025

“No hablamos sobre tema presidencial”, afirman sobre reunión con Lugo

Vidalia Benítez, coordinadora del Frente Guasu Ñemongeta, sostuvo que en la reunión que tuvieron con Fernando Lugo hablaron exclusivamente de la Lista 40, de cara a las elecciones generales del próximo 30 de abril.

Fernando Lugo, senador.jpg

El senador y ex presidente de la República, Fernando Lugo.

Desde que retornó a Paraguay, Fernando Lugo generó mucha expectativa dentro de las fuerzas políticas de la oposición, ya que los candidatos a presidente de la República, Euclides Acevedo y Efraín Alegre, buscan el apoyo del ex obispo.

En ese sentido, Vidalia Benítez, coordinadora de Frente Guasu Ñemongeta, comentó que en la reunión que mantuvieron con Lugo no hablaron sobre el tema y solo se centraron en la Lista 40, de cara a las elecciones generales del próximo 30 de abril.

Benítez señaló a radio Monumental 1080 AM que estuvieron presentes representantes de casi todos los partidos que aglutina el Frente Guasu, pero los únicos que faltaron fueron los del partido Tekojoja.

“Fue lindo el encuentro y después de mucho tiempo hablar con el presidente del Frente Guasu. Se extendió la reunión, pero se habló exclusivamente sobre la Lista 40. No tocamos la cuestión presidencial”, detalló y acotó que “hay muchos problemas, pero acordaron todos ir juntos por la Lista 40”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Concertación busca ratificar el apoyo de Fernando Lugo

Indicó que la idea de la reunión fue analizar la situación que atraviesa el país.

“La ciudadanía ya no es tonta, van a decidir votar por quienes verdaderamente les representa, a gritos piden salir de la miseria, corrupción y de la impunidad”, prosiguió. Además, afirmó que la filosofía del Frente Guasu “nunca fue restar ni dividir”.

Por último, dijo que no quisieron alargar la reunión con Lugo y muchos temas se dejaron para otro momento.

“Sabemos cómo está de salud y solo hablamos de la Lista 40. Llegamos a un acuerdo de trabajar unificadamente y salir a nivel nacional trabajando en conjunto”, enfatizó.

El ex canciller Euclides Acevedo había decidido ya no sumarse a la Concertación Nacional y posteriormente logró la adhesión de un sector del Frente Guasu, que se apartó de la nucleación política que tiene al liberal Efraín Alegre como candidato.

Otro de los que se retiraron fue Paraguayo Cubas, quien decidió lanzar su candidatura de manera independiente.

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.