23 abr. 2025

No habrá desabastecimiento en los próximos 25 años, asegura titular de la Essap

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, aseguró que no habrá desabastecimiento por falta de producción en los próximos 25 años.

agua potable.jpg

Problema en el suministro de agua potable fue fortuito y no volverá a ocurrir, asegura Essap.

Foto: Archivo UH

Natalicio Chase, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), aseguró la provisión del servicio de agua potable durante el verano y afirmó que no habrá desabastecimiento por falta de producción en los próximos 25 años.

“Tenemos cubierto el crecimiento de Asunción y área metropolitana y problemas por desabastecimiento por falta de producción ya no van existir por los próximos 25 años”, aseguró en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En cuanto a la red de distribución, explicó que mediante un contrato que firmaron este año están cambiando 100 kilómetros de cañerías en Asunción y área metropolitana.

Lea más: Essap repara rotura de caño y se normalizará servicio en Asunción

La Essap cubre al menos el 32% del servicio de agua potable del país. En todo el territorio nacional existen unos 4.400 prestadores independientes, de los cuales 600 se concentran en Gran Asunción.

20% de los usuarios en Asunción quedaron sin agua el fin de semana

Por otro lado, fue consultado sobre la reparación de la tercera aductora en la zona del Jardín Botánico de Asunción. Al respecto, Chase manifestó que el caño abastece a casi el 20% de los usuarios de la capital.

“Las aductoras son los caños principales y es la máxima falla que podemos tener. En ese trayecto del Jardín Botánico estaba muy corroída la aductora y debía cambiarse en algún momento”, reconoció. Ese caño transporta al menos 2.000 metros cúbicos de agua por hora. La avería afectó a usuarios de los barrios Los Laureles, Ykua Satî, Villa Morra, Mburucuyá, Las Lomas y Banco Central.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.