10 abr. 2025

No hay acuerdo entre camioneros y Petropar sobre el precio del combustible

Luego de la reunión de camioneros con autoridades de Petropar, no se llegó a ningún acuerdo sobre la reducción del combustible.

WhatsApp Image 2022-09-05 at 10.01.26.jpeg

El gremio de camioneros se manifiesta frente a la planta de Petropar en Villa Elisa. Foto: Dardo Ramírez.

En la tarde de este lunes, un grupo de camioneros, liderado por Darío Toñánez, se reunieron con autoridades de Petróleos Paraguayos (Petropar) y el ministro del Interior, Federico González, para discutir la reducción del combustible. Sin embargo, habrá una baja en costos de las naftas para toda la ciudadanía.

El pedido realizado, la disminución del combustible en G. 1.500 para toda la ciudadanía, es para levantar las medidas de protesta que llevan en la ciudad de Villa Elisa, frente a la planta de Petropar.

5309521-Libre-1991527656_embed

Toñánez comentó a NPY que no aceptaron la oferta de bajar G. 200 el combustible, el cual sería solo para camioneros y no para toda la ciudadanía.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La propuesta fue rechazada, porque para el dirigente camionero la ciudadanía los apoyó en todo momento y el ajuste debe ser para todos.

Lee más: Camioneros se movilizarán desde las 4:00 del lunes por reducción de combustible

“Estábamos hablando de ventajas para toda la población, al final salimos con G. 200 solo al sector camionero”, agregó Toñánez.

Luego de la reunión se dirigieron a la planta de Petropar, donde unos 150 camiones se encuentran realizando una protesta en contra del precio actual de combustible.

En el lugar procederán a una reunión con los asociados para ver cuál será la medida a tomar sobre la movilización.

“Nos quieren ofrecer lo mismo de siempre. Le responsabilizamos al ministro del Interior por cualquier cosa que pueda llegar a pasar”, afirmó Toñánez,

Alegan condiciones internacionales para no bajar el precio

Por su parte, el ministro del Interior Federico González declaró, en conferencia de prensa, que las condiciones internacionales no son favorables para realizar la reducción que los camioneros solicitaron.

González señaló que la propuesta realizada era de entregarles una tarjeta con descuento de G. 700 el combustible, para los camioneros, utilizando la tarjeta y las estaciones de Petropar, pero que ellos buscan llegar a todos.

“Varios grupos que se sentaron en la mesa con nosotros esta tarde aceptaron lo que ofrecimos”, agregó el ministro del Interior, sobre la propuesta que presentaron.

Con respecto a la manifestación, adelantó que la Policía Nacional hará lo que corresponde, de acuerdo con la Constitución Nacional.

“Técnicamente, financieramente y legalmente no se puede bajar G. 1.500 el precio de los combustibles”, dijo Denis Lichi, presidente de Petropar.

Asimismo, manifestó que en la semana se daría una reducción en el costo de las naftas, para toda la población.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.