16 abr. 2025

No hay acuerdo con manifestantes, pero seguirán diálogos

El presidente del Congreso, Mario Abdo Benítez, señaló tras la reunión de este jueves con los manifestantes campesinos y cooperativistas que no se llegó a ningún acuerdo, pero que las negociaciones “están avanzando”.

autoridades reunion.jpg

Las autoridades se reunieron en el Senado. Foto: Diana González.

En la tarde de este jueves se realizó una reunión en el Senado entre el sector campesino y cooperativistas junto con algunos legisladores y ministros del Ejecutivo, que finalmente pasó a cuarto intermedio.

Los campesinos piden la condonación de sus deudas, lo cual el Gobierno considera que es imposible; sin embargo, buscan alternativas para destrabar esta situación, informó el periodista de ÚH Samuel Acosta.

Una de las alternativas fue proponer la eliminación de los intereses acumulados, ya sea en cooperativas o bancos, y el monto bruto adeudado refinanciarlo, con el objetivo de que el pago sea más flexible. Pero los campesinos rechazaron esta posibilidad.

Según el senador Silvio Ovelar, la deuda total ascendería a USD 822 millones, incluyendo lo registrado en el Banco Nacional de Fomento (BNF), el Crédito Agrícola y los bancos privados, que es el sector al que más dinero se le está adeudando, informaron desde la radio 780 AM.

Por el lado de los cooperativistas, estos proponen posponer nuevamente la entrada en vigencia del IVA para el sector, de modo a que se concrete recién en enero de 2017.

En la reunión estuvieron presentes el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, y el jefe de Gabinete Civil, Juan Carlos López Moreira, entre otros.

López Moreira dijo que se le planteó a los campesinos la refinanciación de los créditos, pero no aceptaron, por lo que habrá otra mesa de diálogo en donde analizarán a profundidad la propuesta de los mismos para poder encontrar una solución a la problemática.

“Tenemos la voluntad política de encontrar una solución, mañana podríamos volver a reunirnos”, afirmó. Por su parte, el presidente del Congreso, Mario Abdo Benítez, sostuvo que fue una reunión tranquila, “donde cada uno tiene sus posiciones fuertes, pero hay un avance, que es de diálogo”.


Solución sería la refinanciación, aseguran

Autoridades nacionales aseguran que no es posible condonar las deudas del sector, porque el gobierno “no tiene la capacidad” para hacerlo, y que una alternativa para solucionar la situación sería analizar cada situación de manera puntual.

La senadora Blanca Ovelar explicó que “no hay capacidad para condonar toda la deuda, se puede ver caso por caso aquellos que tienen riesgo de perder sus tierras y buscar una alternativa, pero a todos es imposible; por los montos que se manejan de deuda. Lo ideal sería la refinanciación”, entendiendo que son 70 mil campesinos los afectados, según refirió.

Los labriegos solicitaron hablar con los representantes de los tres poderes del Estado sobre los cuatro pedidos puntuales del sector: condonación de deudas, resarcimiento por pérdidas de producción, fortalecimiento de la agricultura familiar y la legalización de asentamientos campesinos, según habían anunciado.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.