12 may. 2025

“No hay avance” en la causa sobre autor del crimen, dice mamá de Pecci

Pese a los cinco meses de investigación, la Fiscalía paraguaya muestra pocos progresos en la investigación. La madre afirmó que sigue confiando en el trabajo que están haciendo.

27314076

Informan. Los padres y los hermanos de Pecci tuvieron reuniones con el fiscal general para saber avances de la causa.

GENTILEZA

Con el mal sabor de que no hay avances importantes en la causa para dar con el autor moral del crimen, salió Maricel Albertini, madre del fiscal fallecido Marcelo Pecci, de la reunión con el fiscal general, Emiliano Rolón Fernández, pero con la promesa de que se está haciendo todos los esfuerzos posibles.
En el encuentro participaron también la fiscala adjunta, Matilde Moreno y el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, quienes conversaron con la mujer sobre las investigaciones en nuestro país.

“Fue una reunión informativa en la que me pusieron al tanto de los trabajos que están haciendo... Están tratando de recolectar (datos). No hay ningún avance importante hasta el momento”, confesó la madre del fiscal asesinado en Colombia, el 10 de mayo del 2022.

Resaltó que “esto (la investigación) no va a terminar nunca, hasta que se les encuentre a los autores” y agregó que considera que los fiscales están poniendo “todo el mayor empeño para llegar a buen puerto”.

La causa para dar con el cerebro del homicidio inició en nuestro país hacia finales del año pasado, luego de que uno de los sicarios –Francisco Luis Correa– afirmara en juicio que se sigue en Colombia, que la orden salió de nuestro país.

Sin dudar, dio los nombres que él supuestamente escuchó, que dijo uno de los que le contrataron: “El señor (Miguel) Insfrán Galeano” y el “ex presidente de Paraguay, Horacio Cartes”. Estos, según él, habían ordenado el crimen.

“MANDRAKE”. Por otro lado, Maricel Albertini fue consultada sobre las expresiones del fiscal general, de que “ni Mandrake puede solucionar el tema”, y ella dijo que no le afectó.

“Yo creo que se expresó mal. No pensó. No era lo que él quería decir. Lo que quiso decir es que es un caso muy difícil de dilucidar”, dijo la madre.

Sostuvo que confía “plenamente” en la Fiscalía y en el trabajo que están haciendo.

Ya en horas de la tarde de ayer, también, estuvieron reuniéndose con el fiscal general, el padre y el hermano de Pecci, para conocer detalles de la causa.

DIFERENCIAS. Pese a los casi dos años del fallecimiento de Pecci, la Fiscalía paraguaya no posee indicios de quien ideó el asesinato.

Distinta situación se vivió en Colombia, donde ya ocho personas fueron condenadas por llevar a cabo el crimen.

Me pusieron al tanto de los trabajos que hacen... No hay ningún avance importante hasta el momento. Maricel Albertini, madre de Marcelo Pecci.

Ocho condenados
Suman ocho los sentenciados por el crimen: Margareth Chacón (39 años de cárcel), los hermanos Andrés y Ramón Pérez Hoyos (25 años y 6 meses). Están los sicarios Wendre Still Scott (quien efectuó el disparo), Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta (el conductor de los asesinos), Marisol Londoño Bedoya y Cristian Camilo Monsalve Londoño (madre e hijo). Estos recibieron 23 años y 6 meses.

Más contenido de esta sección
Cuatro viviendas fueron allanadas a tempranas horas de la mañana en busca de dos jóvenes que se encuentran plenamente identificados en la participación de un enfrentamiento a tiros, donde un joven perdió la vida y una niña resultó herida, víctima colateral del tiroteo.
La Fiscalía pidió que cuatro “funcionarios desleales” de la entidad estatal y un empleado tercerizado vayan a juicio oral, por retirar bajo engaños 334.213 metros lineales de cables. Presentaron 300 formularios que serían falsos.
La Comisión de Investigación había convocado a los ministros de la Corte, a las 12:00 de esta jornada, para hablar de las posibles soluciones ante los casos de estafas masivas. Hay pedidos de informes que esperan sean respondidos.
Dos víctimas del esquema de estafa relataron sus casos. Ambos exigieron la intervención de juzgados y solicitaron al Ministerio Público investigar sus casos. Dicen sentirse sin derechos.