07 abr. 2025

No hay comunicación oficial sobre paraguayos buscados en Rusia, asegura embajador

Hasta el momento, no hay una comunicación oficial desde la Cancillería de Rusia sobre la búsqueda de dos paraguayos por, supuestamente, ingresar de forma ilegal a su territorio como mercenarios de las Fuerzas de Ucrania, en medio del conflicto bélico entre ambos países.

RUSSIA-UKRAINE-CONFLICT-WAGNER

Según medios rusos, dos paraguayos son buscados por actos de terrorismo.

Foto: Referencia/AFP.

Si bien medios internacionales difundieron que el Comité de Investigación de Rusia busca a los connacionales Cristhian Rodrigo Carvallo y Adrián Lugo Jiménez por supuestos actos de terrorismo, desde las Fuerzas de Ucrania, “no hay una comunicación oficial entre los organismos competentes de la Cancillería”, dijo a Última Hora el embajador paraguayo en Rusia, Víctor Hugo Peña.

Explicó que la Convención Mundial de Relaciones Consulares establece que en caso de que un ciudadano de un país determinado sea procesado o detenido, el país donde suceden los hechos debe avisar a la nación de origen de la persona causante.

“Si fueran ciudadanos paraguayos los que están siendo buscados, en el momento en que ocurra la detención, si es que esto ocurriese, tendrá que ser notificada a la Sección Consular de la Embajada de Paraguay en Moscú, según establece la Convención de Viena”, detalló el diplomático.

Lea más: Rusia busca en su territorio a dos paraguayos que serían “mercenarios” de Ucrania

De acuerdo con los medios Pravda y RT Noticias, ambos paraguayos son buscados por delitos contra la población civil al ingresar armados y con explosivos al territorio ruso como parte del grupo de mercenarios que opera para el Gobierno de Ucrania en el conflicto bélico.

Carvallo habría ingresado de forma ilegal a la zona de Kursk en octubre del año pasado, mientras que Lugo lo hizo en diciembre. Habrían cruzado la frontera con armas y explosivos.

El mercenarismo se castiga en Rusia con entre 7 y 15 años de prisión, según el artículo 359 de su Código Penal.

Más contenido de esta sección
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.