14 may. 2025

No hay comunicación oficial sobre paraguayos buscados en Rusia, asegura embajador

Hasta el momento, no hay una comunicación oficial desde la Cancillería de Rusia sobre la búsqueda de dos paraguayos por, supuestamente, ingresar de forma ilegal a su territorio como mercenarios de las Fuerzas de Ucrania, en medio del conflicto bélico entre ambos países.

RUSSIA-UKRAINE-CONFLICT-WAGNER

Según medios rusos, dos paraguayos son buscados por actos de terrorismo.

Foto: Referencia/AFP.

Si bien medios internacionales difundieron que el Comité de Investigación de Rusia busca a los connacionales Cristhian Rodrigo Carvallo y Adrián Lugo Jiménez por supuestos actos de terrorismo, desde las Fuerzas de Ucrania, “no hay una comunicación oficial entre los organismos competentes de la Cancillería”, dijo a Última Hora el embajador paraguayo en Rusia, Víctor Hugo Peña.

Explicó que la Convención Mundial de Relaciones Consulares establece que en caso de que un ciudadano de un país determinado sea procesado o detenido, el país donde suceden los hechos debe avisar a la nación de origen de la persona causante.

“Si fueran ciudadanos paraguayos los que están siendo buscados, en el momento en que ocurra la detención, si es que esto ocurriese, tendrá que ser notificada a la Sección Consular de la Embajada de Paraguay en Moscú, según establece la Convención de Viena”, detalló el diplomático.

Lea más: Rusia busca en su territorio a dos paraguayos que serían “mercenarios” de Ucrania

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con los medios Pravda y RT Noticias, ambos paraguayos son buscados por delitos contra la población civil al ingresar armados y con explosivos al territorio ruso como parte del grupo de mercenarios que opera para el Gobierno de Ucrania en el conflicto bélico.

Carvallo habría ingresado de forma ilegal a la zona de Kursk en octubre del año pasado, mientras que Lugo lo hizo en diciembre. Habrían cruzado la frontera con armas y explosivos.

El mercenarismo se castiga en Rusia con entre 7 y 15 años de prisión, según el artículo 359 de su Código Penal.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña manifestó su intención de ir junto al papa León XIV para acompañar la celebración del inicio de su pontificado. El mandatario tratará de hacer una escala en el Vaticano en el marco de un viaje a Japón.
Los agentes de la Senad frustraron la exportación de un poco más de 1 kilo de cocaína oculta en piezas artesanales de ajedrez, encomienda que tenía como destino Alemania.
Este sábado 10 de mayo, con la edición del diario Última Hora, se presenta la tercera revista dedicada al Papa. En un tiempo de transición para la Iglesia Católica, donde la fe y la esperanza se renuevan, esta edición especial llega para acompañar el pulso de la historia con mirada atenta y corazón abierto.
La Policía Nacional reubicó a los uniformados del Grupo Lince, Montada y de Prevención con el objetivo optimizar recursos y garantizar la seguridad de los visitantes del Parque Guasu desde las primeras horas del día.
Dos agentes de la Policía Nacional interceptaron a un delivery, le solicitaron sus documentos y comenzaron a requisarlo, alegando “un control preventivo en busca de drogas”. Durante el operativo, ocurrido en el Día de Trabajador, se apropiaron de G. 100.000 que tenía en su poder.
Las enfermeras jubiladas víctimas de red de estafa con pagarés se manifiestan frente al Ministerio Público para exigir al fiscal general, Emiliano Rolón, celeridad en la definición de los casos denunciados, para evitar prescripciones e impunidad.