13 abr. 2025

“No hay ninguna crisis”, afirma Vieira

“No hay una crisis. Brasil y Paraguay son países amigos que tienen una relación de mucha amistad y mucho entendimiento”, señaló el ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, en una declaración a la prensa tras la reunión de este viernes de los ministros de Exteriores del Mercosur en Buenos Aires, según un cable de EFE.

El canciller brasileño describió la reunión que mantuvo este viernes con Ramírez como “una conversación muy buena”, señaló.

“Conversamos primero sobre el Mercosur, sobre la reunión de hoy, y segundo sobre los temas bilaterales que son fundamentales, como (la represa de) Itaipú y la integración, y también conversamos sobre los temas globales, que son importantes”, señaló Vieira. Además, minimizó la decisión de Paraguay de suspender la negociación con Brasil sobre un anexo del tratado de la represa binacional de Itaipú tras conocerse la operación de espionaje y destacó que “las negociaciones tienen como plazo el 31 de mayo y así vamos a continuar”.

Consultado sobre el posible regreso a Brasilia del embajador paraguayo Juan Ángel Delgadillo, Vieira no ofreció información. Las declaraciones del canciller brasileño llegan poco después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay informara que “ambos cancilleres coincidieron en la importancia de reencauzar los vínculos bilaterales mediante principios y valores que rigen las relaciones entre Estados”.

Más contenido de esta sección
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
PARAGUAY. Tedic identificó compras de equipos de intercepción de comunicaciones desde el 2013.

BRASIL. Espionaje en negociaciones por Itaipú es considerado como prácticas que son desleales.

MUNDO. La práctica mundial del ciberespionaje es vista como un peligro para democracia de países.

PERSECUCIÓN. Alertan que espionajes no son controlados y podrían usarse contra opositores.
Los constantes cuestionamientos del primer anillo cartista hacia el presidente devela el avance de fisuras con el bloque oficialista. Roces y crispaciones van en aumento. Leite toma la posta.
Esta es la conclusión de la Cancillería Nacional tras la reunión que mantuvieron los ministros de Exteriores de Paraguay y Brasil sobre el ciberespionaje del vecino país a autoridades paraguayas
En forma unánime, el Tribunal de Sentencia señaló que Gustavo Florentín fue quien mató al joven dirigente liberal. La defensa había pedido la absolución por duda, y la Fiscalía solicitó 25 años.