19 feb. 2025

“No hay perdón para nadie”: PMT sale en busca de motociclistas sin cascos y amenaza a políticos

El director de PMT de Asunción, Juan Villalba, anunció el inicio de la campaña “No hay perdón para nadie”, que tiene como fin sacar de circulación a los motociclistas que no porten casco o lleven a niños. Advirtió a los políticos no intentar interceder por ningún infractor, porque serían escrachados.

PMT Asunción controla motos.jpg

La PMT de Asunción busca quitar de circulación a todos los motociclistas infractores.

Foto: Tránsito Asu.

La campaña “No hay perdón para nadie”, que busca quitar de circulación a todos los motociclistas que no usen el casco de seguridad y transporten a menores de edad por las calles de Asunción, comenzó oficialmente desde este miércoles.

Así lo anunció el polémico director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, Juan Villalba, quien a través de sus redes sociales detalló que, en el marco de la iniciativa, todas las unidades motorizadas de la institución estarán recorriendo la capital para demorar a los infractores.

Asimismo, advirtió a los políticos con escracharlos en sus redes sociales en caso de que llamen e intenten interceder por alguno de los demorados.

“Ni se animen luego a llamar a solicitar liberación de motociclistas que no utilicen cascos, ya que serán denunciados por este medio. Todas las unidades motorizadas recorrerán la ciudad a los efectos de retirar de circulación a motociclistas sin cascos y a los que transporten menores ¡Están todos avisados!”, expresó.

Poco después de haber puesto en marcha la campaña este miércoles, Villalba ya anunció que varios infractores habían sido sancionados y sus biciclos fueron enviados al corralón, tras lo cual recordó que “no habrá perdón para nadie”.

Desde que asumió el cargo, el director se enfoca en retener a las motocicletas que estén en infracción, así como también está abocado a despejar las veredas y espacios de vehículos mal estacionados.

No obstante, es bastante cuestionado por parte de la ciudadanía en general, ya que califican sus actos de “populista” y de “abuso de poder”, principalmente por exponer a los conductores a través de las redes sociales.

¿Dónde se ubica la PMT?

De acuerdo con lo que se da a conocer en la cuenta de Twitter de Tránsito Asu, los inspectores de la PMT se apostan todos los días en los puntos de mayor afluencia de vehículos; en el acceso y salida a Asunción, así como en las zonas de obras.

En ese sentido, se ubican en la zona de obras de Molas López y San Martín; en los puntos de mayor afluencia, como la avenida Artigas y Lombardo; la zona de Identificaciones; Artigas y Venezuela; Transchaco y Lombardo, y Fernando de la Mora y Cacique Lambaré.

Puede leer: El abusivo circo populista de Juan Villalba contra ciudadanos

Por las noches y madrugadas, se concentran también en el Mercado de Abasto y sus inmediaciones, ante la gran cantidad de comerciantes y trabajadores que acuden al sitio para la adquisición de mercaderías.

Otro punto es la zona de la Estación de Buses de Asunción, ya que el lugar alberga a miles de pasajeros de forma diaria. Por ello, los puntos de cobertura son la avenida Fernando de la Mora y República Argentina, la entrada y salida a la estación, las calles internas, zona alta y baja.

Si bien los agentes se colocan en todos estos sitios mencionados para el ordenamiento del tránsito, en caso de que un conductor sea descubierto flagrante, también tienen la posibilidad de sancionarlos.

Más contenido de esta sección
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.