09 abr. 2025

No hay rastro de enfermero desaparecido en zona del EPP, dicen familiares

Un familiar del enfermero desaparecido en la zona de influencia del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en el distrito de Azotey, Concepción, manifestó que no cuentan con ningún rastro del joven.

EPP.jpg

Fachada de la estancia La Gringa, donde habrían entrado el enfermero y su tío para una cacería deportiva.

Foto: Archivo ÚH

Bernardo Gómez Candado, de 36 años, auxiliar en Enfermería, desapareció el viernes en horas de la tarde del predio de una estancia ubicada en la zona de influencia del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Herminio Gómez, tío del joven, manifestó este martes que se encuentran en la búsqueda del joven pero que, hasta el momento, no cuentan con ningún dato sobre el paradero del mismo.

El hombre recordó que su sobrino fue hasta el monte en la estancia La Gringa, para una cacería deportiva de animales silvestres con otro tío, pero ya no regresó.

Nota relacionada: Buscan a enfermero desaparecido en zona del EPP

“No sabemos ni qué vamos a decir porque ya le buscamos mucho y no le encontramos. Su linterna y su escopeta desaparecieron, pero se quedó su hamaca y su matula donde él estaba”, comentó el tío en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Además, mencionó que en estos días volvieron a entrar en la zona acompañados de militares, pero en el rastrillaje no encontraron ningún rastro de Bernardo.

Denuncia

Rosa María Gómez Candado realizó la denuncia de desaparición el sábado pasado y dijo a los agentes de la Comisaría 14ª de Azotey que su hermano fue con su tío Aurelio Gómez Dávalos, de 54 años, a la estancia La Gringa, para una cacería.

La mujer dijo que su tío regresó este sábado y le comunicó que Bernardo aparentemente se había perdido en el bosque y no lo hallaban.

El enfermero vive en el asentamiento Zanja Morotĩ, del distrito de Azotey, y trabaja en el centro de salud de la ciudad. El joven cuenta con una pareja y un hijo menor.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.