23 may. 2025

No hay rastro de enfermero desaparecido en zona del EPP, dicen familiares

Un familiar del enfermero desaparecido en la zona de influencia del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en el distrito de Azotey, Concepción, manifestó que no cuentan con ningún rastro del joven.

EPP.jpg

Fachada de la estancia La Gringa, donde habrían entrado el enfermero y su tío para una cacería deportiva.

Foto: Archivo ÚH

Bernardo Gómez Candado, de 36 años, auxiliar en Enfermería, desapareció el viernes en horas de la tarde del predio de una estancia ubicada en la zona de influencia del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Herminio Gómez, tío del joven, manifestó este martes que se encuentran en la búsqueda del joven pero que, hasta el momento, no cuentan con ningún dato sobre el paradero del mismo.

El hombre recordó que su sobrino fue hasta el monte en la estancia La Gringa, para una cacería deportiva de animales silvestres con otro tío, pero ya no regresó.

Nota relacionada: Buscan a enfermero desaparecido en zona del EPP

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“No sabemos ni qué vamos a decir porque ya le buscamos mucho y no le encontramos. Su linterna y su escopeta desaparecieron, pero se quedó su hamaca y su matula donde él estaba”, comentó el tío en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Además, mencionó que en estos días volvieron a entrar en la zona acompañados de militares, pero en el rastrillaje no encontraron ningún rastro de Bernardo.

Denuncia

Rosa María Gómez Candado realizó la denuncia de desaparición el sábado pasado y dijo a los agentes de la Comisaría 14ª de Azotey que su hermano fue con su tío Aurelio Gómez Dávalos, de 54 años, a la estancia La Gringa, para una cacería.

La mujer dijo que su tío regresó este sábado y le comunicó que Bernardo aparentemente se había perdido en el bosque y no lo hallaban.

El enfermero vive en el asentamiento Zanja Morotĩ, del distrito de Azotey, y trabaja en el centro de salud de la ciudad. El joven cuenta con una pareja y un hijo menor.

Más contenido de esta sección
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas con acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 km/h en varios departamentos del país desde la noche de este miércoles y durante todo el día del jueves.