02 abr. 2025

No hay una recuperación en el volumen de las ventas, afirma Capasu

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), habló este lunes sobre el impacto de la pandemia del Covid-19 en el sector y dijo que no hay una recuperación en el volumen de las ventas.

canasta basica1.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, manifestó que la llegada de la pandemia del Covid-19 se sintió en el sector y aseveró que todavía no se registra una recuperación en el volumen de las ventas.

“Los primeros dos meses de este 2021, en nuestro comparativo del año pasado, fueron bastante duros. No hubo una recuperación de las ventas, hay una situación de depresión del consumo”, afirmó a radio Monumental 1080 AM.

Asimismo, habló sobre los precios de la canasta básica de alimentos y aseveró que, hasta el momento, no se registraron aumentos importantes. Sin embargo, indicó que sí hubo una suba en productos puntuales, sobre todo alimentos importados, como el aceite.

Nota relacionada: En el 2020 la pobreza aumentó y alcanzó a 264.590 personas más

En ese sentido, Sborovsky afirmó que los supermercados mantienen sus precios en las frutas, verduras y la carne.

“Al principio, los proveedores nos pasaron una suba de sus precios, por la suba del combustible”, indicó.

La pobreza total en el año 2020 registró un aumento de 3,4% alcanzando a 264.590 personas más. La pobreza total tuvo una incidencia del 26,9%, con unas 1.921.000 personas que se encuentran en esta situación respecto al 2019, cuando se encontraba en 23,5%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto a la pobreza extrema, en el año 2020 fue del 3,9%, se estima que unas 279.000 personas no pueden acceder a una canasta mínima de alimentos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba del mismo.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.
El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.