23 may. 2025

No hubo acuerdo en monto de prestación alimentaria del senador Fidel Zavala

En una audiencia realizada este lunes en el Palacio de Justicia, no se llegó a un acuerdo sobre el monto que el senador Fidel Zavala, de Patria Querida, deberá pagar mensualmente en concepto de prestación alimentaria a su hijo.

Los que criminalizan las luchas son los que instrumentan a indígenas y campesinos para cerrar rutas. Fidel Zavala, Patria Querida. 

Los que criminalizan las luchas son los que instrumentan a indígenas y campesinos para cerrar rutas. Fidel Zavala, Patria Querida.

Foto: Archivo UH.

La abogada Eva de White, quien representa legalmente a la madre del hijo del senador Fidel Zavala, manifestó en conversación con Última Hora que en la audiencia realizada en la mañana de este lunes, ante la jueza de la Niñez y Adolescencia María Graciela Fernández, no se llegó a ningún acuerdo.

“No se llegó a un acuerdo, veníamos de una audiencia de conciliación que no prosperó. Nosotros pedimos que el monto por prestación alimentaria sea de G. 40 millones mensuales, pero él se mantuvo en su postura de pagar G. 10 millones mensuales”, expresó.

Explicó que la magistrada les otorgó 10 días de tiempo y que el próximo 14 de octubre, a las 10.00, el senador debe presentarse para prestar declaración.

Lea más: Senador Zavala tiene cita ante jueza por caso de ofrecimiento

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El congresista Fidel Zavala fue sometido el pasado 26 de julio a una prueba de ADN que confirmó que existe un 99,999% de probabilidad de paternidad en la demanda por reconocimiento de filiación que le hicieron.

Ante esto, el legislador ofreció la suma de G. 10 millones en concepto de asistencia alimenticia para el niño.

Sin embargo, la madre del hijo rechazó los G. 10 millones ofrecidos y solicitó que en forma provisoria se fije la suma de G. 20 millones mensuales, y en forma definitiva, que la asistencia sea de G. 40 millones.

Nota relacionada: “Jamás hui de mi responsabilidad”, asegura Zavala sobre hijo extramatrimonial

Hasta ahora, el legislador no asistió a los tribunales. Su abogado se había presentado a la demanda de reconocimiento de filiación, cuando se enteró por la prensa de su presentación.

La demandante reconoció en su demanda que fue asistida por el legislador durante el embarazo y el parto, aunque el senador se negó a reconocer a la criatura.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.