12 may. 2025

No hubo conciliación entre Menchi y Juan Vera e irán a juicio oral

El presidente de Asucop, Juan Vera, deberá enfrentar un juicio oral por la querella que presentó en su contra la periodista Menchi Barriocanal. La comunicadora fue víctima de hostigamientos y amedrentamientos constantes.

 Menchi

Esperanza. Menchi desea que todos puedan acceder a las preciadas vacunas.

La comunicadora Menchi Barriocanal, quien fue afectada por hostigamientos en las redes sociales y en su WhatsApp, no aceptó conciliar con el presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop), Juan Vera.

Vera presuntamente difundió su número de celular e instó a las personas a que hostiguen y amedrenten a la periodista. Ahora el caso será resuelto mediante un juicio oral y público.

Durante la audiencia de conciliación, que se realizó este miércoles, la jueza Mesalina Fernández expulsó a varias personas que generaron disturbios en los pasillos del Poder Judicial, informó Telefuturo.

Embed

“Definitivamente vamos a tratar esto en el ámbito del juicio oral y público, como debe ser, para sancionar este tipo de conductas. Hay una prolongación de la conducta, hay una intención de amedrentamiento constante”, expresó el abogado de la comunicadora Harry Biedermann.

Lea más: Menchi Barriocanal: “No voy a aceptar conciliación, fue un atropello a mi intimidad”

La periodista había presentado en su momento una querella contra Vera porque este presuntamente difundió su número de teléfono personal e instó a las personas a hostigarla y amedrentarla.

Su acción se dio debido a que Barriocanal defendió un convenio con la Unión Europea (UE), mediante el cual se accede a millonarias donaciones para el sector educativo.

Ante la serie de agresiones que recibió la comunicadora a través de su número telefónico, esta hizo un pedido de medida cautelar contra el acoso, la violencia y la persecución que sufrió por su postura contra la derogación del convenio con la UE.

Fue el juez de Paz Gustavo Villalba Báez quien dispuso medidas de protección para la comunicadora y derivó la carpeta al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.