06 may. 2025

No hubo incidentes en el clásico entre Cerro y Olimpia

El clásico del fútbol paraguayo este sábado se vivió sin incidentes, inclusive no hubo detenidos como en ocasiones anteriores. Sin embargo, 12 hinchas fueron retenidos durante el partido por estar alcoholizados.

Clásico

No hubo incidentes graves durante el clásico disputado en La Nueva Olla.

Foto: Archivo UH.

Hubo varios recaudos para organizar este encuentro ya que fue el primer clásico que se jugó en el estadio Pablo Rojas, conocido como La Nueva Olla, 19 años después de la última vez que el Club Cerro Porteño y el Club Olimpia se vieran las caras en el barrio Obrero.

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) dispuso que los simpatizantes del Decano circulen por Colón hasta novena proyectada y de ahí hasta la cancha, para evitar encontronazos con sus pares azulgranas, que se movieron por la zona de Estados Unidos hasta la cancha del Ciclón.

Nota relacionada: Cerro y Olimpia no encuentran el gol en un histórico clásico en la Nueva Olla

El fiscal Eugenio Ocampos informó a Última Hora que solamente hubo demorados que no se les permitió ingresar al cotejo por dar positivo a la prueba de alcotest. Indicó que hubo 12 demorados en total, seis olimpistas y seis cerristas.

Señaló que fueron llevados hasta la sede de la Comisaría 2.ª donde quedaron hasta después de finalizado el partido y luego fueron liberados. Uno de los afectados por esta medida dio 3,5 miligramos de alcohol por litro de sangre.

Igualmente el agente fiscal aclaró que esa conducta no es motivo para una investigación fiscal, sino más bien para que no ingresen al estadio ya que generalmente las personas alcoholizadas son las que protagonizan desmanes. El encuentro finalizó con un empate en 0.

Durante el clásico jugado en el Estadio Defensores del Chaco en noviembre del 2018 se produjeron enfrentamientos en las calles. Hubo corridas en las inmediaciones y algunas personas se desvanecieron a causa de los gases lacrimógenos que fueron lanzados por la Policía Nacional, esta situación es la que evitó con la organización entre varias instituciones.

Más contenido de esta sección
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.