02 feb. 2025

“No manejes ka’ure”, la campaña del Hospital de Trauma para evitar accidentes

El Hospital de Trauma lanzó este viernes la campaña “No manejes ka’ure”, con la que pretende concienciar sobre los riesgos de manejar vehículos bajo los efectos del alcohol.

accidente.jpg

Así quedó el automóvil de la marca Toyota, Caldina, color blanco, que estaba siendo guiado por Ramón Vera Meza, quien resultó víctima fatal en el accidente de tránsito registrado en la ciudad de Edelira.

Foto: Gentileza.

La campaña “No manejes ka’ure” busca concienciar sobre el consumo de bebidas alcohólicas, cuya ingesta, aseguran, altera la percepción, los tiempos de reflejo, la capacidad de reacción y la toma de decisiones, por lo que no se recomienda conducir vehículos bajo sus efectos para evitar siniestros viales y desenlaces fatales.

“Especialmente en estas fiestas, se insta a la ciudadanía a tomar conciencia sobre las consecuencias de manejar bajo los efectos del alcohol. Tomar una decisión equivocada puede convertir una noche de celebración en un episodio sin retroceso, por ello, es importante tomar decisiones acertadas y planificar de antemano”, señalaron desde el Ministerio de Salud.

Como recomendaciones, se insta a elegir un conductor designado, consumir bebidas sin alcohol y utilizar el servicio de taxi o alguna plataforma de viajes.

Lea más: Endurecen sanciones para conductores bajo efectos del alcohol

De igual manera, se recomienda no subir a un vehículo con un conductor que haya estado consumiendo bebidas alcohólicas.

La campaña fue promocionada este viernes desde el Hospital de Trauma, en conjunto con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con el apoyo del Ministerio del Interior, Policía Nacional de Tránsito, así como diversas instituciones y la sociedad civil.

Entre otras cosas, desde el Ministerio de Salud recordaron los riesgos al utilizar pirotecnia, como la pérdida de miembros y amputaciones, quemaduras de 2º y 3º grado, además de sordera, daños oculares y la intoxicación por ingesta de fósforo blanco.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.