05 abr. 2025

“No pasó nada, fue un día laboral que terminó en almuerzo”, dice Hugo Javier

En el marco de la investigación de la Fiscalía sobre un supuesto festejo de cumpleaños en la Gobernación de Central, el gobernador Hugo Javier aseguró que “no pasó absolutamente nada” y que fue un día laboral que terminó en un almuerzo.

Hugo Javier.jpg

El gobernador de Central, Hugo Javier conversando con los medios de comunicación en la mañana de este jueves.

Foto: Fiscalía.

Alrededor de las 10.00 de este jueves, el gobernador del Departamento Central, Hugo Javier, se presentó en la sede de la Fiscalía de Luque, en el marco de la investigación de presunta violación de la cuarentena sanitaria, tras un supuesto festejo de cumpleaños en la sede de la Gobernación.

Al ser abordado por los medios de comunicación, el gobernador dijo este miércoles que “no pasó absolutamente nada” y que fue un día laboral que terminó en un almuerzo como “ocurre todos los días”.

Lea más: Fiscalía abre causa contra Hugo Javier por supuesta violación de cuarentena

Ante la consulta si siempre se suele realizar este tipo de eventos, el jefe departamental respondió que sí.

“Yo fui director de varias radios a lo largo de toda mi carrera y siempre mi concepto de trabajo es en equipo, siempre comparto con mi personal las necesidades, los problemas y las soluciones, ayer fue un día laboral, tipo las 15.00 almorzamos y tipo las 17.00 nos retiramos”, expresó.

Hugo Javier.mp4
El gobernador de Central, Hugo Javier González, en conversación con los medios de prensa.

Fiscalía dice que estuvieron 13 personas

La fiscala Mirtha Ortiz explicó a los medios de comunicación que el gobernador se presentó con sus respectivos defensores y a través de un escrito solicitaron la suspensión y la fijación de una nueva audiencia.

Dijo que se analizan posibles imputaciones, sin dar los nombres de contra quiénes sería el proceso. Mencionó, además, que en la mañana de este jueves se presentó una testigo que participó del supuesto festejo de cumpleaños y que ese es el elemento que estaría analizando para cualquier eventualidad.

Nota relacionada: Covid-19: Repudian animación de fiesta de Hugo Javier en la sede de la Gobernación de Central

“Serían en principio 13 personas (las que estuvieron en el sitio) y sería aglomeración, bebidas alcohólicas no encontramos”, expresó la agente del Ministerio Público.

Ortiz agregó que fue en compañía de dos técnicos en la Gobernación, ubicada en la ciudad de Areguá, a los efectos de levantar insumos informáticos con el propósito de obtener las imágenes del circuito cerrado.

En el sitio, además, fueron encontradas varias tortas, bocaditos, entre otros. La fiscala afirmó que existen indicios serios para una eventual imputación por el supuesto hecho de violación de cuarentena sanitaria.

También aseguró que cuenta con tomas fotográficas y que está a la espera de los datos a ser revelados por el Departamento de Automotores, para consignar la titularidad de las personas que estuvieron a través de sus rodados en la sede de la Gobernación.

Te puede interesar: Fiscalía halla evidencias de festejo de cumpleaños en Gobernación de Central

De comprobarse el incumplimiento de cuarentena, el gobernador Hugo Javier y otras personas serán castigados conforme a la Ley 716/96 del Código Penal vigente. La normativa tiene una sanción de seis a 18 meses de pena privativa de libertad.

El Gobierno Nacional estableció restricciones que prohíben la aglomeración de personas y eventos de concurrencia masiva como medidas para mitigar la propagación del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.