08 abr. 2025

“No podemos impugnar toda la lucha contra el terrorismo”, dice Villamayor

Ante las críticas que surgieron en torno al enfrentamiento de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), el jefe de Gabinete Civil, Juan Ernesto Villamayor, consideró que no se puede impugnar toda la lucha contra el terrorismo.

villamayor.jpg

Juan Ernesto Villamayor se encuentra aislado, pero no le harán la prueba del Covid-19, a no ser que presente síntomas de la enfermedad.

Foto: Raúl Cañete.

Los cuestionamientos surgieron luego de que el enfrentamiento de la FTC contra el EPP dejara como abatidas a dos niñas de 11 años que serían hijas de Magna Meza y Liliana Villalba, líderes del grupo criminal, según confirmaron familiares.

Ante ello, el jefe de Gabinete Civil, Juan Ernesto Villamayor, fue consultado sobre las críticas por el procedimiento, a lo que justificó que el Gobierno tiene claro qué es el EPP y que no se puede impugnar toda la lucha contra el terrorismo, de lo contrario se justifica a la guerrilla.

“Nosotros tenemos claro lo que es el EPP, porque si no nos queda claro eso, entonces el combate al EPP siempre va a ser un tema de debate. Si no estamos de acuerdo con qué es el EPP, entonces tenemos un problema. El EPP es una organización terrorista criminal, no lo puede discutir nadie”.

Lea más: Documentos de identidad revelan que niñas abatidas por la FTC tenían 11 años

También refirió que el grupo criminal utiliza todos los elementos que tiene a su alcance para realizar sus actos, armas de cualquier tipo, personal de cualquier sexo o edad.

“No discrimina, secuestra con fines extorsivos, mata y siembra el terror. Entonces, ¿el combate es ilegítimo? Esa es la pregunta que yo me haría”, dijo el alto funcionario ante la prensa.

Consultado también cómo considera el procedimiento, Villamayor respondió que no califica de éxitos grandes o pequeños y reiteró que no se puede impugnar toda la lucha contra el terrorismo.

“Si venimos impugnando eso, entonces es justificar el terrorismo”, concluyó.

Enfrentamiento contra el EPP

El pasado miércoles se produjo un enfrentamiento entre miembros del EPP y la FTC en una estancia ubicada en Yby Yaú, en el límite de los departamentos de Amambay y Concepción.

El saldo fue dos menores de edad fallecidas, y se presume que hubo algunos heridos que huyeron.

Genoveva Oviedo Brítez, hermana de Alcides Oviedo, líder del EPP, reveló a Última Hora los documentos de identidad de las niñas que fueron presentadas como abatidas por el Gobierno.

Más detalles: Enfrentamiento a tiros entre la FTC y el EPP deja dos menores abatidas

Ambas tenían 11 años y, según la familiar, no formaban parte de la guerrilla, sino que fueron de visita a sus padres para pasar un cumpleaños.

Para Oviedo, las menores fueron asesinadas por la FTC, al no poder escapar con los demás guerrilleros, y fueron vestidas con los uniformes que no tenían vestigios de sangre, según fotografías que se viralizaron.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.