06 may. 2025

“No puedo decir nada”, refirió empleado de Protek

Julián Herinio Ojeda (45), uno de los empleados de la empresa de seguridad Protek, no quiso dar detalles de lo acontecido en la tarde de este jueves, en donde acabaron con la vida de un joven con un disparo de arma de fuego luego de una persecución al vehículo en el que se movilizaba.

julian ojeda.JPG

Julián Herinio Ojeda (45), uno de los empleados de la empresa de seguridad Protek, no quiso dar detalles de lo acontecido. Foto: Telefuturo.

Julián Herinio Ojeda se encuentra aprehendido en la Comisaría 12.ª Metropolitana, al igual que su compañero Óscar Tomás Blanco Ozuna (29), ambos personales de la firma de seguridad Protek, quienes se movilizaban a bordo de motocicletas y tras una persecución acabaron la vida de un joven.

“Ni idea no tengo, no sé nada, en el video que tienen los vecinos figura lo que sucedió, más de eso no puedo decir”, expresó en comunicación con Telefuturo.

“Mi abogado dijo que no diga nada y que en la Fiscalía declare todo”, acotó.

Tanto Julián Ojeda como Óscar Blanco serán sometidos a la prueba de nitrito y nitrato para saber quién fue el responsable de disparar contra el parabrisas trasero del vehículo en el que viajaba Mauricio Alejandro Benítez Torres (22), el mismo falleció tras recibir un disparo en el cuello.

El abogado de la familia, identificado como Federico Campos, manifestó que el rodado era de la hermana de la víctima y ella llamó a la empresa Protek a comunicar que su hermano estaba a bordo del rodado y que necesitaba que lo localicen.

Los empleados, al encontrar el rodado –ya que tenía sistema de GPS– realizaron disparos contra el automóvil.

La fiscal del caso, María Teresa Ruíz Díaz, dijo que ambos serán imputados por homicidio doloso y que el auto presentaba un solo impacto de bala.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima.
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.