09 abr. 2025

“No quiero que exista otra Belén”, dice joven que denunció acoso

Belén Whittingslow señaló que el monseñor Edmundo Valenzuela en su momento quiso comprar su silencio, tras haber denunciado a su profesor por un caso de acoso sexual. La joven lleva años refugiada en Uruguay.

Mamá de Belén.jpg

Belén Whittingslow espera que se anule la orden de captura que pesa en su contra.

Foto: Facebook Mónica Castañé

Belén Whittingslow conversó con Monumental 1080 AM y, desde su refugio en Uruguay, espera que se anule la orden de captura que pesa en su contra, luego de haber denunciado a su profesor de Derecho en la Universidad Católica, Cristian Kriskovich.

Whittingslow está refugiada por la denuncia que realizó en el 2014 en contra del ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y docente de la Universidad Católica de Asunción (UCA), Cristian Kriskovich, por acoso sexual.

“No quiero que exista otra Belén más y a mi corta edad yo conocía compañeras que pasaron por lo mismo”, lamentó y recordó que en su momento el monseñor Edmundo Valenzuela quiso comprar su silencio.

Lea más: “Pisotearon sus derechos”, lamenta madre de joven que denunció acoso y terminó refugiada

“En un momento Edmundo Valenzuela me convocó para una reunión y fui. Le expliqué la historia y me dijo ‘qué querés para callarte’”, señaló la joven. También dejó en claro que lo único que busca es limpiar su nombre y que está dispuesta a enfrentar un juicio oral.

“Yo no quiero plata, quiero que mi nombre esté limpio. Ellos creen que la dignidad de una mujer se puede comprar”, enfatizó.

La madre de Belén lleva días encadenada frente al Palacio de Justicia exigiendo la anulación de la resolución de la jueza Lici Sánchez, quien dictó la captura contra su hija, en la causa investigada a alumnos de la UCA por compra de notas.

Esa denuncia la realizó la institución educativa luego de que ella denunciara al docente. La Fiscalía había alegado que el caso no fue un hecho de acoso, sino se trató de un simple “galanteo”.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.