26 abr. 2025

“No quiero ser parte de la lista de feminicidios”, pide víctima de violencia intrafamiliar

Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.

Violencia contra la mujer.

Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía busca una salida procesal para su ex pareja.

Foto: Pixabay

Jackelin es una mujer que denunció varias veces ser víctima de violencia intrafamiliar y acusó a su ex pareja como el principal autor de las agresiones físicas que sufren ella y sus hijos pequeños.

Con mucha angustia, en contacto con radio Monumental 1080 AM, relató que tiene mucho miedo de lo que puede llegar a hacer José, su ex pareja que es personal policial.

“Tengo el temor de que él vuelva a agredirnos porque es una persona muy agresiva y que constantemente me agredía y también a mis hijos. Mis hijos están totalmente traumados y con miedo”, dijo.

La víctima relató que su ex pareja los golpeaba en la cara y la cabeza como para que no queden rastros visibles de la agresión. “Es la cuarta denuncia que hice y ahora le quieren volver a sacar otra vez”, sostuvo.

Igualmente, afirmó que el fiscal que atiende su causa está buscando una salida procesal para el hombre.

“Yo le pregunté al fiscal si esperan que forme parte de la lista de víctimas de feminicidio para que puedan actuar y se haga justicia”, prosiguió.

En otro momento, expresó que no le gustaría formar parte de la larga lista de víctimas de feminicidio.

“Yo no quiero ser parte de las víctimas de feminicidio. Él me dijo que me iba a matar a mí, que le iba a matar a su hijo y que se va a suicidar porque ya no tiene nada que perder”, manifestó.

Lea más: Fiscalía atendió a 7.513 víctimas de violencia familiar en lo que va del 2025

Incluso denunció que recibió amenazas a través de terceros.

“Me hizo llegar las amenazas a través de terceros que serían sus camaradas. Yo tengo mucho temor, temo por mi vida y por la vida de mis hijos. No quiero que mis hijos se queden huérfanos”, señaló.

La mujer no cuenta con seguridad, no está viviendo en su casa y hasta dejó de salir por miedo. El martes de la otra semana es el juicio oral donde el hombre podría ser condenado o beneficiado con la libertad.

Según datos del Ministerio Público, un total de 7.513 víctimas de violencia familiar fueron atendidas entre enero y febrero de 2025, lo que representa un promedio de 127 casos por día.

Más contenido de esta sección
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.