11 abr. 2025

“No recibí ningún ofrecimiento oficial”, afirma el doctor Isaías Fretes

El doctor Isaías Fretes aclaró que no recibió ningún ofrecimiento formal para ocupar el cargo de ministro de Salud. Consideró que es una situación muy seria “como para especular sobre el tema” y aseguró que no es un buen momento para cambios en la cartera sanitaria.

Ministro de salud.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, mantuvo una reunión virtual con las empresas farmacéuticas.

Foto: Ministerio de Salud.

“No recibí ningún ofrecimiento de forma oficial (para el Ministerio de Salud)”, fue lo que respondió a Monumental 1080 AM el doctor Isaías Fretes luego de que su nombre surgiera como posible candidato para reemplazar al ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Igualmente, consideró que ahora no es un buen momento para realizar cambios dentro de la cartera sanitaria. Existe una fuerte crisis en la administración del Ministerio de Salud por la falta de insumos y medicamentos para pacientes internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con Covid-19.

“Este no es un momento para cambios, estamos en medio de una tormenta y las aspiraciones personales deben quedar de lado, el país es lo importante en este momento”, afirmó este viernes y consideró que este tipo de ofrecimientos “debe ser formal y serio”.

“Esto es una cuestión muy seria. Esto tiene que ser formal, estamos cansados en este país de la informalidad”, prosiguió Fretes y consideró que Mazzoleni “es un hombre extremadamente lucido, con una muy buena formación militar”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Senado insta a renunciar a Mazzoleni, Rolón y Sequera por gestión deficiente

En otro momento de la entrevista, instó a olvidar las diferencias políticas y a dejar los colores de lado para trabajar. El sistema de Salud enfrentó gran parte de la pandemia con la ausencia de insumos básicos y salpicado por denuncias de corrupción.

“No deben de seguir muriendo paraguayos y eso incluye buscar mecanismos para recuperar la credibilidad y que el pueblo apoye. Con todo lo que está ocurriendo hay un manto de dudas”, añadió.

Este jueves, la Cámara de Senadores aprobó un proyecto en el cual se insta a Mazzoleni, al viceministro Julio Rolón y al director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, a presentar renuncia a sus cargos.

Desde la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) exigen al Gobierno la pronta adquisición de insumos y medicamentos, necesarios para tratar a pacientes con Covid. Mientras que el Círculo Paraguayo de Médicos considera que se debe retroceder a una cuarentena total frente a este estado de insostenibilidad en los servicios públicos.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.