10 abr. 2025

“No recuerdo un temporal tan violento”, relata intendente de San Cristóbal

Valcir Pelizza, intendente de San Cristóbal, en el suroeste de Alto Paraná, dijo que el temporal que azotó la zona duró pocos segundos, pero “llegó con una velocidad tremenda”. Sostuvo que no recuerda que haya ocurrido un fenómeno similar en la localidad.

Fuerte temporal Alto Paraná.jpg

El temporal afectó la zona durante la tarde de este miércoles.

Foto: Gentileza

Valcir Pelizza, intendente de San Cristóbal, una localidad situada en el suroeste de Alto Paraná, conversó con radio Chaco Boreal 1330 AM un día después del fuerte temporal que azotó a la comunidad.

Relató que la tormenta llegó a la zona durante la tarde del miércoles y trajo consigo lluvias acompañadas de fuertes ráfagas de vientos.

Dijo que todo duró pocos segundos, pero “llegó con una velocidad tremenda”. Manifestó que no recuerda que haya ocurrido un fenómeno similar en la zona.

“Es temporada de fenómenos climáticos, pero no recuerdo que hayan sido tan violentos”, aseguró.

Lea más: Temporal con fuertes ráfagas derrumba tinglado en San Cristóbal

Afortunadamente, los daños fueron menores y solamente materiales. Se registraron casas destechadas y daños en el servicio de energía eléctrica, pero ya fueron subsanados.

“Trabajamos hasta las 23:00 para restaurar la energía eléctrica”, añadió el jefe comunal.

Igualmente, indicó que la semana pasada tuvieron granizadas, las cuales afectaron en mayor medida a la producción.

Por ahora, es el único distrito del Departamento de Alto Paraná donde se reportan daños como consecuencia del temporal, el cual se caracterizó por ráfagas de viento inusualmente fuertes.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.