La respuesta de este último a la solicitud de ÚH, vía acceso a la información pública, sobre los datos de los llamativos incrementos, fue que todo figura en la página oficial de la institución, con la firma de Ruffinelli.
La nota de contestación se dio el día 23 pasado, tras más de un mes del pedido, que fue el 17 de marzo.
DENUNCIA. La denuncia con documentaciones, a los que accedió ÚH, señalaban que tres funcionarios del Ministerio que prestan servicios en la dirección de Talento Humano cuentan supuestamente con aumentos constantes.
Ellos serían Silvana Fernández, asesora legal de la dirección de Talento Humano, quien percibía G. 5 millones, a inicios del 2023. A mediados de ese año, pasó a ganar G. 6.500.000, y, luego, en agosto del 2024, su sueldo escaló a G. 13.260.000.
Otro, Andrew Junior Noguera Colmán, funcionario del Ministerio del Ambiente (Mades), quien percibía en ese ministerio un sueldo de G. 4.500.000 en el 2023.
Tras ser comisionado a Justicia, en agosto, con el cambio de gobierno, pasó a percibir la suma de G. 10.700.000 como diferencia salarial más el sueldo que tenía en el Mades. En el 2025 esta diferencia salarial se incrementó a G. 14.000.000.
Finalmente, está el mismo director de Talento Humano, Francisco Ruffinelli, quien antes del cambio de gobierno percibía solo G. 8 millones en Presidencia. En el 2024 pasó a cobrar G. 18 millones, en el Ministerio de Justicia, y desde enero figura que ya cobra la suma G. 21 millones.
El pedido de información pública era justamente para conocer cuáles fueron los motivos de estos constantes incrementos salariales.