19 abr. 2025

“No sé cómo Petropar puede mantener esos precios”, señala empresario del rubro de combustibles

Luis Ortega, empresario del rubro de combustibles, explicó que los precios del producto a nivel internacional están muy arriba como para mantener la reducción del carburante.

Combustible.jpg

Los precios del producto a nivel internacional están muy arriba como para mantener la reducción del carburante.

Luis Ortega, presidente de la naviera Mercurio y empresario del rubro de combustibles de la firma Shell, dijo que no sabe cómo Petropar puede mantener precios más bajos, teniendo en cuenta los costos del carburante a nivel internacional.

“Las condiciones de precios del producto a nivel internacional están muy arriba y ya no dan las condiciones de seguir manteniendo esta baja”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Emblemas privados vuelven a aumentar el costo de sus combustibles

Ortega manifestó que están haciendo los últimos ajustes para determinar cuánto va a ser el aumento para el público.

Semanas atrás, Petropar redujo G. 600 por litro todos sus combustibles y poco después los emblemas comunicaron también una baja, pero volvieron a aumentar sus precios.

Recientemente, Eddie Jara, titular de la petrolera estatal, indicó que siguen trabajando por lograr una nueva reducción, a fin de “alcanzar el objetivo que solicitó el presidente”.

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.