11 feb. 2025

No se debe usar detergente o hidrogel en perros o gatos, advierten veterinarios

No se debe usar detergente ni hidrogel para desinfectar a perros o gatos. La orden francesa de veterinarios alertó a los dueños de perros y gatos sobre el peligro de usar estos productos.

coronavirus- hidrogel - pixabay.jpg

Aunque no existe ninguna prueba científica de que los animales transmitan el Covid-19, la academia de medicina francesa recomendó la semana pasada a sus dueños aplicar los principios de precaución básicos.

Foto: Pixabay

En plena epidemia del coronavirus, el miedo al contagio ha hecho que dueños de animales domésticos tomen iniciativas que pueden ser peligrosas para los animales.

Le puede interesar: Las mascotas en tiempos de cuarentena: ¿Qué papel juegan?

Desde hace unos días en las redes sociales se pueden ver imágenes de perros con las patas quemadas por hidrogel o detergente.

Lavarles las patas “con agua con jabón o champú para perros funciona muy bien”, dijo Christine Debove, de la Orden de veterinarios de la región parisina.

Además, los perros y gatos se lamen por lo que estos productos “pueden provocar irritaciones a nivel de las mucosas y reacciones cutáneas”.

La veterinaria recuerda que lavar las patas a los perros tras regresar de pasear con agua y jabón es “un gesto básico de higiene que deberíamos practicar siempre”. “Es suficientemente eficaz”, añade.

Además recomienda lavarse las manos a menudo después de jugar con ellos y evitar los contactos muy cercanos, como dejarse lamer las manos o el rostro.

Aunque no existe ninguna prueba científica de que los animales transmitan el Covid-19, la academia de medicina francesa recomendó la semana pasada a sus dueños aplicar los principios de precaución básicos.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.