17 abr. 2025

No se informó de la habilitación de la UTI Neonatal de Villarrica, dice superintendente de Salud

El doctor Roberto Melgarejo, Superintendente de Salud, reveló este martes que el Ministerio de Salud nunca informó oficialmente sobre la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) Neonatal de Villarrica, Departamento de Guairá.

27874876

El doctor Roberto Melgarejo, Superintendente de Salud.

Foto: Archivo UH.

El doctor Roberto Melgarejo, Superintendente de Salud, informó que se enteraron de la inauguración del Hospital de Villarrica, Departamento de Guairá, a través de la prensa.

“Nosotros tomamos conocimiento por la prensa. No tenemos ninguna comunicación por escrito. Hay una resolución 101 del 26 de junio del año pasado, por la cual establecimos la estrategia de inscripción en el Registro Nacional de la Superintendencia de Salud para los establecimientos del subsector público del Sistema Nacional de Salud y se estableció una serie de parámetros y requisitos y era una simple comunicación y algunos datos que debían enviarnos de manera a que estén catastrados”, expresó el galeno a C9N.

Lea más: Médicos denuncian contratos “políticos” y habilitación de “hospitales cascarón

Explicó que es importante que estén catastrados, porque la ley le obliga a que posteriormente salga a categorizar los hospitales, los centros y establecimientos, sean públicos o privados.

Indicó que la categorización es ponerle el grado de complejidad y de atención que tiene que tener ese establecimiento para que la gente tenga conocimiento si es de baja, alta o mediana complejidad.

La muerte del bebé Osmán Mallorquín, quien requería al nacer terapia intensiva en el Hospital Regional de Villarrica –recientemente inaugurada, pero cuya sala no funcionaba– volvió a poner en evidencia las deficiencias del sistema de salud, algo que los coordinadores de unidades de terapia intensiva neonatales vienen exigiendo al Ministerio de Salud Pública desde hace tiempo.

Nota relacionada: Barán culpa a director destituido de Villarrica del cierre de terapia neonatal por decisión “unilateral”

A pesar de la inauguración de nuevas infraestructuras médicas por parte del presidente Santiago Peña, los hospitales siguen enfrentando graves carencias, lo que demuestra que la situación no ha mejorado.

Uno de los principales problemas es la falta de coordinación, personal especializado y equipamiento adecuado en hospitales.

Esto obligó a trasladar al bebé desde el Hospital de Villarrica hasta Asunción, perdiendo tiempo crucial, ya que la terapia infantil inaugurada apenas el 20 de febrero por el Gobierno no estaba en funcionamiento, lo que fue tildado como un “show criminal”.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.