19 feb. 2025

No se llegaría a pico de contagios si se cumplen las medidas, afirma infectólogo

El pico de contagios por la propagación del coronavirus podría registrarse a mediados de junio, según estimaciones del infectólogo Tomás Mateo Balmelli. Sin embargo, el profesional dijo que si la ciudadanía cumple con las medidas sanitarias, no se llegaría a un crecimiento exponencial de infectados.

cuarentena inteligente aglomeracion.jpg

Las autoridades de Salud detectaron cierta relajación por parte de la ciudadanía en cuanto a la aglomeración.

Foto: Luis Enriquez

Expertos e instituciones nacionales ya alertaron que el pico de contagio del coronavirus podría registrarse durante el mes de junio. Esta presunción podría cobrar más fuerza durante esta temporada de invierno, ya que según datos históricos, los picos epidemiológicos se dan en esta etapa.

Al respecto, el infectólogo Tomás Mateo Balmelli, afirmó que si la ciudadanía cumple con las medidas sanitarias e higiénicas, se podría evitar una cantidad exponencial de infectados, y por ende, no se colapsaría el sistema de salud.

“Esto depende de nuestro comportamiento y si nos adaptamos a esta nueva modalidad. Si el grupo vulnerable sigue haciendo su cuarentena voluntaria y si salimos a las calles solo en casos de necesidad es probable que el grupo sea mínimamente afectado”, refirió en entrevista con NPY.

Lea más: Covid-19 podría afectar a 500.000 en el pico alto de esta pandemia

Si bien el pico podría registrarse a mediados de junio, el médico advirtió que la enfermedad se comporta de manera diferente en el país y representa una fotografía de la situación que se vive desde hace 14 días atrás.

“Históricamente los picos se producen entre las últimas semanas de junio y la primera quincena de julio, pero en este caso se manifiesta lo que ocurrió dos semanas antes por el ciclo biológico del Covid-19. Entonces, podremos ver el reflejo de esta enfermedad con los cálculos y progresiones para saber sobre la incidencia del coronavirus”, explicó.

Mateo Balmelli indicó que en los próximos 15 días se realizará una nueva evaluación epidemiológica sobre la situación de la pandemia y se podrá estimar con mayor certeza cómo avanza el virus en el país.

Nota relacionada: Infectóloga recomienda no bajar la guardia y continuar con medidas preventivas

En ese sentido, mencionó también que es muy importante que las autoridades monitoreen e identifiquen las zonas afectadas, de manera a implementar aislamientos focalizados para contener la circulación comunitaria.

Finalmente, recomendó que aquellos ciudadanos que ingresan al país colaboren y cumplan con la cuarentena sanitaria a fin de lograr una buena contención y mitigación del virus.

Más contenido de esta sección
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.