21 feb. 2025

“No se logra convencer que vacunas son seguras”, lamenta neumólogo

El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, dijo que la vacunación contra el Covid-19 es el único camino para “lograr cierta normalidad”. Lamentó el temor que se instaló hacia los biológicos por culpa de las informaciones falsas.

vacunación.jpg

Una gran cantidad de personas se acercó hasta el Hospital de Trinidad para vacunarse contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

A través de las redes sociales o en grupos de WhatsApp siguen circulando informaciones falsas o confusas sobre las vacunas contra el Covid-19 y eso despierta cierto temor en la población hacia la efectividad de los biológicos.

Ante la situación, el doctor José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, lamentó que persista la desinformación y no se logre convencer a la ciudadanía de que la vacuna anti-Covid es segura, eficaz y que es el único camino que ahora se tiene “para lograr cierta normalidad”.

El proceso sigue siendo lento, sigue siendo insuficiente, hay mucho temor, mucha desinformación y no estamos logrando convencer de que las vacunas son seguras, eficaz y el único camino que tenemos para buscar cierta normalidad”, manifestó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En otro momento de la entrevista, señaló que el oxígeno es la medicina que salva la vida de los pacientes con cuadros complicados de la enfermedad, ya que en estos pacientes se reduce la oxigenación y eso produce otros tipos de complicaciones.

Lea más: Covid-19: Destacan organización en proceso de vacunación e instan a llevar a los adultos mayores

El oxígeno es el tratamiento para esta enfermedad en los casos graves, es por lejos lo que salva la vida de los pacientes”, afirmó. El consumo de oxígeno aumentó en los hospitales públicos en el área de Terapia y camas comunes.

La alta demanda obliga a los hospitales a extremar recursos para no quedar sin el insumo vital para los pacientes en Cuidados Intensivos. A un año del inicio de la pandemia, el neumólogo señaló que el virus es impredecible y sigue mostrando cambios que representan un desafío científico a nivel mundial.

Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con una crisis sanitaria, números muy altos de contagios y cifras récords de fallecidos a causa del Covid.

Los casos positivos de coronavirus suman y ya llegaron a los 291.540 contagios confirmados, mientras que la cantidad de fallecidos ya llega a 6.883. Igualmente, hay 3.204 personas internadas con cuadros de coronavirus, de las cuales 545 están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis, ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.
Un hombre está desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa.