03 may. 2025

“No se logró reformar los partidos políticos”

El sociólogo José Carlos Rodríguez Alcalá lamentó la falta de reformación de los partidos políticos durante los 25 años de democracia. También calificó a la dictadura como “rasca” y a la democracia como “de mala calidad”.

Rodríguez Alcalá.jpg

El sociólogo José Carlos Rodríguez Alcalá visitó los estudios de ULTIMAHORA.COM. Foto: Briggitte Colmán

José Carlos Rodríguez Alcalá hizo un análisis sobre el golpe de Estado que derrocó al dictador Alfredo Stroessner y estos 25 años de democracia. Fue durante su visita a los estudios de ULTIMAHORA.COM.

Una de las cosas que lamentó el sociólogo es la falta de reforma de los partidos políticos durante este proceso de cambio de sistema político.

Señaló que la Asociación Nacional Republicana (ANR), uno de los pilares del stronismo, pasó de ser un partido represivo al clientelar, uno que compra votos.

Por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) dijo que se ensució por el camino y también se convirtió en corrupto renunciando a su bandera de lucha.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mientras que la izquierda no fue capaz de llegar a la gente con sus ideales de igualdad, libertad y fraternidad, criticó Rodríguez Alcalá.

Justamente uno de los puntos más criticado durante estas dos décadas es el actuar de la clase política que a medida que pasaron los años se fue agudizando en mayor medida. Los hechos de corrupción, nepotismo, clientelismo colmó la paciencia de la ciudadanía.

Cambio de sistema político

Sobre el golpe de Estado mencionó que fue un cambio radical pasar de un sistema dictatorial a uno democrático. No obstante, cree que en la sociedad no hubo un cambio profundo.

“Básicamente, esa misma oligarquía se mantiene, ese mismo partido clientelista se mantiene, y el poder, el príncipe de aquella época, se mantiene o cambian muy de a poco”, manifestó Rodríguez Alcalá.

Agregó que el cambio radical se produce en las leyes, pero en cuanto a contenido sigue siendo muy conservador.

Así también consideró que la oposición ejercida en aquellos tiempos por grupos sociales fue determinante para que un grupo de las Fuerzas Armadas se anime a gestar el golpe contra Alfredo Stroessner. Refirió que la lealtad cultural a la dictadura es muy baja en Paraguay.

Democracia de baja calidad

Si bien afirma que la dictadura en Paraguay fue muy “rasca” porque no sirvió para nadie, ni para el Partido Colorado, ni para los militares, “salvo para unos cuatro gatos locos que se enriquecieron”, considera que la democracia también es de mala calidad porque no fue capaz de resolver los problemas de la sociedad como es la pobreza.

Por las últimas manifestaciones expresó que nuevamente se está despertando un gigante dormido, pero que todavía no tiene la fuerza social. “Se inicia un movimiento poderoso y hay que ver que fuerza tiene y el apoyo que tendrá", manifestó.

Asimismo calificó al sistema judicial como improductivo. “El que tiene poder no es justiciable. Acá con amigos y con plata se consigue cualquier sentencia”, cuestionó duramente.

Paraguay está celebrando los 25 años de democracia tras la caída del gobierno dictatorial de Alfredo Stroesnner el 2 y 3 de febrero de 1989.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.