10 feb. 2025

No se registran más intoxicados por dextrometorfano

Si bien el último informe del Ministerio de Salud informa que no se registraron más intoxicados por dextrometorfano, suman 56 los casos sospechosos, de los cuales 44 pacientes pediátricos fueron confirmados, 7 fueron descartados y 5 se encuentran en investigación.

Prohibidos.  La alerta de la OPS/OMS sobre el dextrometorfano se emitió en enero pasado.

Prohibidos. La alerta de la OPS/OMS sobre el dextrometorfano se emitió en enero pasado.

Hasta la fecha se encuentra internada solo una persona, en sala común; mientras que 42 pacientes fueron dados de alta por mejoría clínica, según indica el documento.

Procedencia de los 44 casos confirmados

  • Amambay 11
  • Central 9
  • Capital 5
  • Alto Paraná 5
  • San Pedro 3
  • Caaguazú 3
  • Paraguarí 2
  • Concepción 3
  • Cordillera 1
  • Ñeembucú 2

Además, se encuentra en etapa de investigación un caso de fallecimiento. El resultado de la autopsia será entregado dentro de 25 días.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad, implicado en el vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.