10 abr. 2025

No se registran más intoxicados por dextrometorfano

Si bien el último informe del Ministerio de Salud informa que no se registraron más intoxicados por dextrometorfano, suman 56 los casos sospechosos, de los cuales 44 pacientes pediátricos fueron confirmados, 7 fueron descartados y 5 se encuentran en investigación.

Prohibidos.  La alerta de la OPS/OMS sobre el dextrometorfano se emitió en enero pasado.

Prohibidos. La alerta de la OPS/OMS sobre el dextrometorfano se emitió en enero pasado.

Hasta la fecha se encuentra internada solo una persona, en sala común; mientras que 42 pacientes fueron dados de alta por mejoría clínica, según indica el documento.

Procedencia de los 44 casos confirmados

  • Amambay 11
  • Central 9
  • Capital 5
  • Alto Paraná 5
  • San Pedro 3
  • Caaguazú 3
  • Paraguarí 2
  • Concepción 3
  • Cordillera 1
  • Ñeembucú 2

Además, se encuentra en etapa de investigación un caso de fallecimiento. El resultado de la autopsia será entregado dentro de 25 días.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.