24 may. 2025

“No sería raro que variante del Covid circule en el país”, según Salud

La doctora Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, mencionó este jueves que las sospechas de la circulación de una nueva variante del Covid-19 en el país se dan porque existe demasiada movilidad de personas y no sería raro que se registre en algún momento.

covid mundo.jpg

América supera 20 millones de casos de coronavirus.

Foto: EFE.

Salud Pública ya advirtió que hay indicios que hacen suponer sobre la circulación de la nueva variante del coronavirus en el país y que la prueba de PCR puede detectar la misma.

En ese sentido, la directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Viviana de Egea, señaló que aún no se cuenta con las herramientas para precisar la concepción del virus, pero las sospechas se intensifican porque en todos los países donde se buscaron se encontraron.

“Hay demasiada movilidad de personas y no sería raro que la nueva variante también esté circulando en el país”, dijo la doctora en entrevista con Monumental 1080 AM.

La alta funcionaria dijo que, hasta el momento, se encontraron variantes específicas que circulan en Brasil y otra variante semejante de Sudáfrica.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Distintas variantes del Covid-19 podrían circular en el país

“Todavía no tenemos un reporte de hallazgo de alguna particularidad, pero cuando este virus muta, lo hace accidentalmente y no le confiere alguna ventaja competitiva”, mencionó.

Asimismo, de Egea agregó que se espera que en algún momento el comportamiento del coronavirus sea más estacional, atendiendo que en este momento existe mucha circulación por los viajes y la movilidad de la población.

“Hasta el momento no hay una verdadera estacionalidad, pero esperamos que una vez pasada la temporada pandémica, este virus se comporte como la influenza y se tengan las medicaciones correspondientes”, concluyó.

Lea más: Brasil confirma circulación de nueva variante del coronavirus en el Amazonas

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, advirtió días pasados que el diagnóstico de variantes del virus se puede detectar con las pruebas de PCR, pues no existen diferencias en dicho proceso de detección.

Por otro lado, Sequera sostuvo que esta variante es más contagiosa, pero no más grave que el virus hallado a finales de 2019 en China.

El director indicó que hay recursos para comprar los reactivos necesarios para que el Laboratorio Central pueda analizar si ya circula la nueva cepa, pero que el problema se da con la logística internacional que está parada, referido a la importación de estos insumos.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.