08 feb. 2025

“No sería raro que variante del Covid circule en el país”, según Salud

La doctora Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, mencionó este jueves que las sospechas de la circulación de una nueva variante del Covid-19 en el país se dan porque existe demasiada movilidad de personas y no sería raro que se registre en algún momento.

covid mundo.jpg

América supera 20 millones de casos de coronavirus.

Foto: EFE.

Salud Pública ya advirtió que hay indicios que hacen suponer sobre la circulación de la nueva variante del coronavirus en el país y que la prueba de PCR puede detectar la misma.

En ese sentido, la directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Viviana de Egea, señaló que aún no se cuenta con las herramientas para precisar la concepción del virus, pero las sospechas se intensifican porque en todos los países donde se buscaron se encontraron.

“Hay demasiada movilidad de personas y no sería raro que la nueva variante también esté circulando en el país”, dijo la doctora en entrevista con Monumental 1080 AM.

La alta funcionaria dijo que, hasta el momento, se encontraron variantes específicas que circulan en Brasil y otra variante semejante de Sudáfrica.

Nota relacionada: Distintas variantes del Covid-19 podrían circular en el país

“Todavía no tenemos un reporte de hallazgo de alguna particularidad, pero cuando este virus muta, lo hace accidentalmente y no le confiere alguna ventaja competitiva”, mencionó.

Asimismo, de Egea agregó que se espera que en algún momento el comportamiento del coronavirus sea más estacional, atendiendo que en este momento existe mucha circulación por los viajes y la movilidad de la población.

“Hasta el momento no hay una verdadera estacionalidad, pero esperamos que una vez pasada la temporada pandémica, este virus se comporte como la influenza y se tengan las medicaciones correspondientes”, concluyó.

Lea más: Brasil confirma circulación de nueva variante del coronavirus en el Amazonas

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, advirtió días pasados que el diagnóstico de variantes del virus se puede detectar con las pruebas de PCR, pues no existen diferencias en dicho proceso de detección.

Por otro lado, Sequera sostuvo que esta variante es más contagiosa, pero no más grave que el virus hallado a finales de 2019 en China.

El director indicó que hay recursos para comprar los reactivos necesarios para que el Laboratorio Central pueda analizar si ya circula la nueva cepa, pero que el problema se da con la logística internacional que está parada, referido a la importación de estos insumos.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.