06 feb. 2025

“No somos criminales": Alumnos realizarán sentata contra cateo de mochilas

La Unepy llevará a cabo la primera sentata nacional del año, que será para protestar en contra de la resolución que autoriza el cateo de las mochilas. Estudiantes de colegios públicos y subvencionados pueden adherirse a la medida.

Sentata.jpg

Alumnos de diferentes puntos del país prevén una nueva sentata.

René Ramos

Bajo el lema “No somos criminales” y la frase “Por el abordaje integral de la salud mental en los colegios”, alumnos de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) llevarán a cabo la primera sentada nacional 2023, donde exigirán la derogación del decreto por el cual se autoriza el cateo de las mochilas en las instituciones educativas.

La manifestación se realizará el martes 20 y miércoles 21 de junio, mientras que para el sábado 24 se prevé una nueva reunión con la mesa de trabajo estudiantil, convocada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Se trata de la Resolución 845/2023 de la cartera educativa, con la que se dio luz verde al Comité Educativo Institucional de Gestión de Riesgos de cada institución de gestión oficial, privada y privada-subvencionada para la revisión de mochilas o bolsos.

Nota relacionada: MEC desoyó sugerencias y autorizó cateo de mochilas en las escuelas

En comunicación con Última Hora, Mercedes Montiel, una de las voceras de la Unepy, explicó que la idea es que cada colegio realice la sentata en su propio predio y que esperan alcanzar a todos los ubicados en los 15 departamentos que abarca la organización.

La joven señaló que el objetivo de la medida es que se convierta en un espacio de diálogo entre los alumnos, a fin de que puedan expresar cómo se sienten con ese tipo de controles, así como sobre la problemática de la falta de atención a la salud mental.

“Otra de las iniciativas es poner una caja de sugerencia donde cada uno pueda expresar cómo se siente. Nuestro pedido es mayor inversión en salud mental y sicólogos en todos los colegios”, reiteró una vez más Montiel.

Sentata de estudiantes.jpg

Si bien dijo que por el momento no hay cateo general en las instituciones de todo el país, dijo que algunas, principalmente ubicadas en Asunción y Central, ya están implementando el control, mientras que en otras se está definiendo cómo se va a hacer.

Días pasados, pese a la oposición de ministras, viceministras, docentes y estudiantes de gremios educativos, el MEC autorizó el cateo de mochilas en todas las instituciones escolares del país, incluyendo a las públicas, privadas y privadas-subvencionadas.

Lea también: Denuncian manoseo y violencia en cateo de mochilas en un colegio

En uno de los puntos se establece la obligatoriedad de “remitir un informe por escrito de lo sucedido y las acciones ejecutadas al respecto del caso”, sin embargo, no especifica si este reporte debe hacerlo el CEIGR o la dirección de la institución educativa, tampoco aclara a qué instancia informar.

Un día antes de la aprobación, las voceras de la Unepy, Mercedes Montiel y Valeria Zayas, se retiraron de la mesa de trabajo que impulsó la cartera de Educación y rechazaron la resolución que consideran arbitraria.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.