15 jul. 2025

“No somos hurreros”, afirma desvinculada de Itaipú

Liliana Liuzzi, funcionaria desvinculada de Itaipú, sostuvo que su despido fue injusto y pidió que cada caso sea revisado. Comentó que a causa de todo esto perdió el seguro médico de sus hijos pequeños.

Manifestación Itaipú.jpg

Foto: Monumental 1080 AM

Liliana Liuzzi es una contadora y docente universitaria que está en la lista de los más de 180 funcionarios que fueron desvinculados de Itaipú Binacional y dijo que todo esto le genera mucha impotencia y dolor.

“Genera rabia, dolor e impotencia, porque tuve muchas horas sin dormir, yo creí en esta empresa. Me resisto a creer que nuestro Gobierno permita esta injusticia”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Liuzzi manifestó que al postularse al concurso perdió 17 años de antigüedad laboral en su antiguo trabajo.

“Yo miré los concursos y dije: ‘No pierdo nada con probar’ y perdí, perdí 17 años de antigüedad laboral en mi antiguo trabajo”, lamentó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota vinculada: Arrojando títulos al piso, jóvenes reclaman “injusta” desvinculación de Itaipú

También, perdió el seguro médico de sus mellizos de 2 años y comentó que ella padece de una enfermedad autoinmune, que tiene un tratamiento muy costoso en IPS, pero ahora quedó sin nada.

La mujer, que es oriunda de Ciudad de Este, solo pide que las desvinculaciones sean revisadas caso por caso y esperan una mesa de diálogo.

“Lo único que pedimos es que revisen caso por caso, van a ver, tienen la infraestructura para hacerlo. No somos hurreros como dicen”, pidió.

Aseguró que muchos pasaron por méritos y descartó que el concurso haya sido fraguado.

El propio director paraguayo de la Itaipú, Justo Zacarías Irún, anunció que anuló el contrato de los funcionarios que ingresaron en el marco de la convocatoria del proceso selectivo externo (PSE) 2023, en la cual se postularon 17.700 compatriotas.

Los funcionarios que fueron desvinculados se manifestaron frente a la represa en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, para exigir que se vea “caso por caso” y con transparencia, ya que aseguran que muchos fueron despedidos injustamente.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.