01 feb. 2025

“No somos hurreros”, afirma desvinculada de Itaipú

Liliana Liuzzi, funcionaria desvinculada de Itaipú, sostuvo que su despido fue injusto y pidió que cada caso sea revisado. Comentó que a causa de todo esto perdió el seguro médico de sus hijos pequeños.

Manifestación Itaipú.jpg

Foto: Monumental 1080 AM

Liliana Liuzzi es una contadora y docente universitaria que está en la lista de los más de 180 funcionarios que fueron desvinculados de Itaipú Binacional y dijo que todo esto le genera mucha impotencia y dolor.

“Genera rabia, dolor e impotencia, porque tuve muchas horas sin dormir, yo creí en esta empresa. Me resisto a creer que nuestro Gobierno permita esta injusticia”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Liuzzi manifestó que al postularse al concurso perdió 17 años de antigüedad laboral en su antiguo trabajo.

“Yo miré los concursos y dije: ‘No pierdo nada con probar’ y perdí, perdí 17 años de antigüedad laboral en mi antiguo trabajo”, lamentó.

Nota vinculada: Arrojando títulos al piso, jóvenes reclaman “injusta” desvinculación de Itaipú

También, perdió el seguro médico de sus mellizos de 2 años y comentó que ella padece de una enfermedad autoinmune, que tiene un tratamiento muy costoso en IPS, pero ahora quedó sin nada.

La mujer, que es oriunda de Ciudad de Este, solo pide que las desvinculaciones sean revisadas caso por caso y esperan una mesa de diálogo.

“Lo único que pedimos es que revisen caso por caso, van a ver, tienen la infraestructura para hacerlo. No somos hurreros como dicen”, pidió.

Aseguró que muchos pasaron por méritos y descartó que el concurso haya sido fraguado.

El propio director paraguayo de la Itaipú, Justo Zacarías Irún, anunció que anuló el contrato de los funcionarios que ingresaron en el marco de la convocatoria del proceso selectivo externo (PSE) 2023, en la cual se postularon 17.700 compatriotas.

Los funcionarios que fueron desvinculados se manifestaron frente a la represa en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, para exigir que se vea “caso por caso” y con transparencia, ya que aseguran que muchos fueron despedidos injustamente.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.