12 abr. 2025

No subirá el precio del pasaje de media y larga distancia

Tras un acuerdo entre la Dinatrán, el MOPC y gremios del sector transporte, se anunció este martes que el precio del pasaje en buses de media y larga distancia no aumentará.

dinatrán 2

El precio del pasaje al interior y al exterior se mantiene al menos hasta fin de año.

Foto: @diatranpy

A causa de la suba del dólar y del diésel, se esperaba que el precio del pasaje de media y larga distancia aumente, como ocurrió la semana pasada con el pasaje de buses del área metropolitana.

Sin embargo, este martes, en conferencia de prensa, representantes de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y gremios del sector anunciaron que el pasaje no subirá.

Lea también: Instan a mantener un dólar estable para enfrentar la desaceleración

Informaron que el objetivo del Gobierno Nacional es evitar el impacto negativo en sectores altamente sensibles, como lo son los ciudadanos del interior del país.

Para que el costo por boleto se mantenga, los sectores involucrados llegaron a un acuerdo tras varios días de negociación, informó Juan José Vidal, presidente de la Dinatrán a NoticiasPy.

“El pasaje de media y larga distancia no sube, estaremos controlando que las empresas de transporte cobren el precio justo”, dijo.

Embed

A cambio de que no haya aumento, las autoridades nacionales se comprometieron a regularizar para fin de año el conteo de pasajeros, ruta por ruta, en los diferentes tramos, para lo que tendrán en cuenta los datos del último conteo, que data del año 1992.

“El aumento debería ir entre G. 1.000 y G. 5.000”, manifestó Vidal. Los buses de media distancia comprende 120 kilómetros en adelante desde Asunción, y los de larga distancia a partir de los 300 kilómetros e incluye a los que realizan viajes internacionales.

Lea más: Gobierno oficializa la suba del precio del pasaje

El pasado miércoles, el MOPC confirmó la suba del precio del pasaje en área metropolitana. Así, el boleto en el servicio convencional pasó a costar G. 2.400 y el servicio diferencial G. 3.600.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.